La celebración de este aniversario había creado gran expectación y el auditorio se llenó de familiares, amigos y personas del mundo cofrade local para arropar a la Agrupación Musical "La Pollinica", en uno de los primeros actos con sabor ya a Semana Santa.
El evento estuvo conducido por el presidente de la Agrupación de Cofradías, Salvador de la Peña. Durante la noche se pudieron escuchar seis de las diez marchas que componen el nuevo trabajo discográfico, segundo de su historia, que lleva por título "Nuestro Sentir". También hubo distintos reconocimientos y homenajes.
El comienzo sorprendió a todos los asistentes con la simpática presencia sobre el escenario de tres niños de muy corta edad, María, Darío y Manuel, este último en su carrito, que dieron la bienvenida al auditorio.
Después, Salvador de la Peña hizo una pequeña semblanza histórica de la agrupación, desde sus orígenes un 11 de junio de 1970, día de San Bernabé, cuando tras desaparecer la banda de la Organización Juvenil Española (OJE) surgió el "Batallón Infantil de Marbella", presidido y dirigido por Francisco Lorenzo Cuevas.
El homenaje a título póstumo al fundador, Francisco Lorenzo Cuevas.
Poco después, según recordó, se traslado la dirección a José Sánchez Rubianes. En 1999 pasó a ser banda de cornetas y tambores y fue creciendo poco a poco. En 2004 pasó a formar parte de la Cofradía de La Pollinica, momento en el que lanzaron su primer disco, "Amigo Ismael", en recuerdo a un miembro fallecido.
Actualmente componen la banda 60 personas, hombres y mujeres de distintas edades, que fueron saliendo uno a uno al escenario para ocupar sus puestos y ofrecer algunas de las composiciones de su nuevo trabajo, "Nuestro Sentir". Actualmente el presidente y director es José Sánchez Rubianes, y los directores musicales son Julián González, Miguel Sierra y Alberto Zumaquero.
Comenzaron interpretando dos de sus nuevas marchas, "Gloria a ti señor" y "Páter meu". En total son diez temas, compuestos por Julián González, Pedro Pacheco, Jesús Pérez Escribano, José García, Alberto Negrete y César Simón.
El primer reconocimiento de la noche fue para Librada Martín, madrina de este nuevo disco, a quien se le entregó una placa y un ramo de flores. Después, llegó el homenaje póstumo al fundador, Francisco Lorenzo Cuevas, con la presencia sobre el escenario de hijos, nietos y familiares, así como de su viuda, Paquita Tapia, que entregó a la agrupación un antiguo estandarte del Batallón Infantil.
Reconocimiento a la madrina del disco, Librada Martín.
Durante la noche se entregó el CD a los hermanos mayores de la cofradías y hermandades del municipio, así como al consiliario, José López Solórzano, y hubo reconocimientos a Antonio Belón Cantos y Rafael Mora Cañizares, además de a Antonio Jiménez Romero, de la compañía discográfica.
Momento emotivo fue también el homenaje a Leonardo Ruiz Pascual, otro de los pioneros de la agrupación. Todos estos actos se fueron intercalando con la interpretación de las nuevas marchas, que están dedicadas a los Sagrados Titulares con los que la agrupación suele procesionar.
Fue una noche ya con sabor a Semana Santa, en uno de sus primeros actos, tras haberse presentado el pasado miércoles el cartel para 2014 así como el pregonero, que será el escultor Juan Carlos García Díaz.