- La edición inaugural del foro del año pasado.
Marbella acogerá los días 12 y 13 de marzo la tercera edición del Foro Ecológico Internacional Rusia-Unión Europea que, en esta ocasión, estará centrado en la agricultura sostenible. El evento contará con la presencia del Comisario Europeo de Salud y Sanidad Agroalimentaria, el lituano Vytenis Andriukaitis, y con el secretario general del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, entre otros.
Este encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Gran Meliá Don Pepe, llega a Marbella con el título “La agricultura sostenible. Perspectiva internacional de desarrollo”, con la voluntad de ser un punto de encuentro de empresarios, consultores, investigadores y administraciones como actores de un sector que forma parte de una economía global con numerosos desafíos en la producción, distribución y el comercio.
Durante la presentación, que ha tenido lugar esta mañana, la alcaldesa ha destacado “la labor de los organizadores de este foro, que en las anteriores ediciones versaron sobre eficiencia energética e infraestructuras” y ha confiado en que “volverá a ser un éxito tanto por el lugar en el que se celebra como por el contenido de dicho foro”.
Además, la directora del foro, Anna Solod, ha apuntado que este foro “también busca poder escuchar la postura de empresas, países e investigadores acerca de la agricultura sostenible y sus perspectivas en el presente y en el futuro”.
El III Foro Ecológico Internacional, auspiciado por Naciones Unidas, será inaugurado el día 12 de marzo, a las 11:00 horas, y contará con la presencia, entre otros, del Comisario de Salud y Sanidad Agroalimentaria, Vytenis Andriukaitis; el secretario general del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas y el viceministro de Agricultura de la Federación Rusa, Andrey Volkov.
Además, asistirán otras personalidades como el presidente del Rosselkhoznadzor de la Federación Rusa (Servicio de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria), Sergey Dankvert o la directora del Servicio Federal Ruso de Protección de los Derechos del Consumidor, Anna Yurievna Popova.
“Tanto las ponencias como las diferentes mesas redondas que tendrán lugar abarcarán todas las aristas de la agricultura sostenible, desde la coyuntura a la que se enfrenta el sector agroalimentario español hasta los proyectos de biogás en la agricultura sostenible”, ha apuntado Solod.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
maryana yarova
04/03/2015 - 16:49H
me gustaria asistir a este foro ecologico,podria facilitarme mas informacion
gracias.
|