El concejal de Juventud, Manuel García, ha realizado hoy un balance del año 2016 y ha subrayado la elevada participación en las actividades organizadas por su delegación, como el certamen Marbella Crea o la iniciativa Programa#T, que sumaron más de 700 personas, en lo que es la "columna vertebral" de la oferta que se pone en marcha cada año.
El edil ha destacado que “ha sido un año intenso en el que hemos seguido trabajando para diversificar las actividades de ocio, formación y concienciación para que lleguen a todos los jóvenes en todo el término municipal”.
Sobre el certamen Marbella Crea, ha informado de que sus diez muestras culturales, en las modalidades de fotografía, literatura, artes plásticas, artes intérpretes, gastronomía, moda, Dj, artes escénicas, video creación y cómic, aglutinaron a unos 200 jóvenes y ha puesto el acento en la calidad de los trabajos y en el importante nivel del concurso.
“Este certamen pone a Marbella en el mapa cultural y artístico”, ha afirmado García, quien se ha referido asimismo a la gala con motivo de la entrega de premios, en la que se otorgaron dos distinciones: al joven Pablo Ráez, por su labor de concienciación a favor de la donación de médula, así como a la Asociación Valores, por su labor social con los jóvenes con discapacidad.
Respecto a Programa#T, que engloba Forma#T, Diviérte#T y Conciéncia#T, ha explicado que por los 17 talleres celebrados a lo largo del pasado año pasaron un total de 500 jóvenes, que no sólo recibieron formación “para poder integrarse en el mercado laboral”, sino que pudieron disfrutar de alternativas de ocio saludable o participar en iniciativas para fomentar los valores y el respeto al medio ambiente.
Lectura
Entre otros, ha detallado que se celebraron talleres de lectura, “para inculcar a los jóvenes la pasión por los libros”, ha remarcado; de manejo de drones, huertos naturales, inglés turístico, creación de apps, de la disciplina deportiva bossaboll, salidas a la naturaleza o de monitor de ocio y tiempo libre.
Por otra parte, ha puesto el acento en la recuperación del festival Marbepop, que se volvió a celebrar en la ciudad, en concreto en el Parque de la Constitución, y que reunió ininterrumpidamente durante 12 horas a 14 grupos musicales con una asistencia de más de 3.000 personas.
“Fue una cita que unió el arte y la cultura en un ambiente familiar y sin ninguna incidencia”, ha destacado.
El concejal de Juventud se ha referido a otras iniciativas que contaron en 2016 con el respaldo de la delegación de Juventud, como la Ruta Scooterista, el Urban Dance, la partida provincial de la Asociación de Juegos de Cartas Magic Card y la colaboración para el taller de la Asociación de Capoeria o el Congreso de Yoga.
Por último, ha aludido a la colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) para campañas de información entre la población juvenil, al respaldo al Centro Regional de Transfusión de Sangre en sus campañas de donación o a la emisión del carné joven del IAJ, que solicitaron en 2016 un total de 500 jóvenes.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbella es Única
31/01/2017 - 10:42H
Me gustarÃa que el concejal de Juventud se pasase un Sábado por el Puerto Deportivo y que vea el ambiente de la ciudad para la que trabaja. Esos jóvenes que "arman jaleo" a las 5 de la mañana, (toda la vida será siempre lo mismo...) son los que tienen que tener también sus alternativas. Por lo demás excelente trabajo.
|
Al Cesar lo que es del Cesar
31/01/2017 - 08:22H
No estaré de acuerdo con muchas cosas, pero hay que reconocer y agradecer la oportunidad de poder disfrutar de varias actividades deportivas el año pasado.