Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PREGÓN DEL NAZARENO DE MARBELLA

Jose López dice que en las cofradías no hay sitio para los "figurones"

J. C. A. | 22/03/2015
     Comentarios
5
Jose López dice que en las cofradías no hay sitio para los
  • Foto de familia tras el pregón de José López Solórzano.
El párroco de La Encarnación, José López Solórzano, ha sido el encargado este año de pregonar a la Hermandad del Nazareno de Marbella en un acto que tuvo lugar este sábado, presidido por la nueva Junta de Gobierno. El "cura Pepe", como se le conoce coloquialmente, señaló que las cofradías "no pertenecen a la Delegación de Fiestas" ni en ellas hay sitio para "el figurín o el figurón". 

Con mucho público, como suele ser habitual cada año en este pregón en la iglesia de La Encarnación, José López pronunció un discurso emotivo y no falto de crítica en algunos aspectos como el verdadero fin de la Semana Santa y de las distintas hermandades. 

El pregón del Nazareno de Marbella contó con la presencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y distintos miembros del Equipo de Gobierno, así como el presidente de la Agrupación de Cofradías, Salvador de la Peña, y Hermanos Mayores de la Soledad, Cristo del Amor, La Columna, Santa Marta, La Pollinica, el Calvario, el Rocío, los Romeros San Bernabé y la Sacramental.

Fue el primero de la nueva Junta de Gobierno que preside Juan Pedro Pérez Duarte, que llegó a finales del año pasado cargada de ilusión. Salvador de la Peña de encargó de presentar al "cura Pepe". 

Durante su pregón, José López quiso definir el sentimiento de pertenecer a una hermandad. "Ser cofrade es mucho más que ser semanasantero, y ser cofradía mucho más que ser una peña o un club cultural de amigos", dijo. 

"Las cofradías no pueden caminar por otra senda que no sea la Palabra de Dios y no pueden hacer estación de penitencia sin oración", señaló durante sus palabras. 

Y se mostró crítico, advirtiendo de que una cofradía "no pertenece a la Delegación de Fiestas o Cultura de ninguna corporación, ni en ellas hay sitio para el figurín o el figurón". 

Consideró que, en las hermandades el primero es el que "más claveles pincha, más alpaca limpia y el que va detrás, al final, debajo del manto de la Virgen, que es quien lo cobija". 

"Por desgracia, a veces, las cofradías son lugares de división y tensión, de enemistad y discordia. No permitáis nunca, hermanos cofrades, que vuestras cofradías se conviertan en campos de batalla", pidió a los asistentes. 

José López recordó su llegada a La Encarnación el 9 de septiembre de 2007, y dijo que Marbella es una ciudad "creyente, muy creyente y deber ser ejemplo de respeto, tolerancia y diálogo". 

Recordó también la primera vez que se reunió con la Junta de Gobierno del Nazareno de Marbella y sus inicios en la Semana Santa local en 2008, con especial referencia al Viernes Santo.

Y habló de la Legión, protagonista ese día. "Gracias, caballeros legionarios, por recordarnos con vuestro canto y vuestra vida, cuánto se puede querer al amigo, al hermano, a la patria, a España", dijo.

"Y así el penúltimo toque de la Semana Santa dado al Santo Sepulcro, se convierte en un toque de espera hasta la Resurrección, y ahí, infinidad de vidas, se convertirán en pequeñas campanadas de inmortalidad", concluyó. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Dagalo
24/03/2015 - 08:37H
5
Comentario
Comentario deficiente!
0
Totalmente de acuerdo con las declaraciones de Don José, a las que añado: Tampoco debería haber sitio -no sólo en la cofradías, sino en el catolicismo en general-, para corruptos/as, desahuciadores/as, déspotas, egoístas, estafadores/as, mentirosos/as, nepotistas, trileros/as,... Por propio sentido común, puesto que contraviene la palabra de Jesús y las normas y principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
Dagalo
24/03/2015 - 19:34H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Sr/a "Dígalo... bien",la usura ha sido tradicionalmente condenada por la Iglesia Católica y,ni q decir tiene,por Jesucristo...La única Justicia q debe promover y por la q debe luchar un/a buen/a católico/a es la Justicia Social. Dejar sin hogar a personas y/o familias debido a q ésta/s no pueden pagar ciertas cantidades desorbitadas e infladas con suculentos intereses -al menos en el caso de las entidades bancarias- debido al inhumano sistema político-social-económico,desde un punto de vista católico,por supuesto que es malo,además de egoísta e inmoral.Por último,le recuerdo los siete principios de la Doctrina Social de la Iglesia los cuales también deberían respetar y aplicar aquellos/as arrendatarios/as que se consideren católicos: dignidad de la persona humana;primacía del bien común;destino universal de los bienes,solidaridad y respeto a la propiedad privada,principio de subsidiariedad;participación social;cultura de la vida y de la calidad de vida y la existencia de la ley moral.
YE-YE
24/03/2015 - 17:14H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-3
SI NO QUIERE QUE LAS HERMANDADES SE CONVIERTAN EN CAMPOS DE BATALLAS ¿QUE HACER EL TOMANDO PARTIDO?
NO
24/03/2015 - 15:51H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-3
PUES TIENE USTED RAZON PADRE COMO NO HAY NINGUNO EN LA FOTO
Digalo... bien
24/03/2015 - 12:01H
4
Comentario
Comentario deficiente!
0
En el fondo, de acuerdo con lo manifestado por Dágalo, pero siempre se mal usa el término desahuciador, circunscribiéndolo a aquellos bancos que proceden con la ejecución de hipotecas, y con el correspondiente lanzamiento (desahucio). Porque un arrendador al que un arrendatario (llámese también inquilino) no le paga la renta durante meses y meses, y no le queda otra salida JURÍDICA, que promover un Desahucio.... ¿es malo? ¿Qué tiene que hacer, aguantarse durante años hasta que el inquilino quiera dejar el inmueble?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©