"Para un chico normal como yo, ver su nombre en unas instalaciones públicas supone una emoción grandísima, que es lo que siento en estos momentos", ha señalado Mérida desde el atril colocado para la ocasión.
Ha sido breve en su discurso, agradeciendo "al pueblo de San Pedro y Marbella y a los miembros del Ayuntamiento" que han hecho posible este reconocimiento, que fue aprobado por unanimidad en el pleno.
"Mi mejor recompensa es pensar que el nombre de la piscina puede servir de motivación para deportistas y otras personas, con discapacidad o no, para que no rindan como yo ante los obstáculos y se vayan superando día a día", concluyó el paratriatleta, que fue pregonero en la pasada Feria de San Pedro Alcántara.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha señalado durante su intervención que Mérida es "un gran atleta y un gran vecino que se ha ganado por méritos propios el cariño de todos".
Ha considerado "de justicia" que esta instalación deportiva lleve su nombre y que "todos los que practican aquí deporte se miren en este espejo".
La regidora recordó el amplio curriculum deportivo de Javier Mérida y sus "grandes hazañas", además de crear una escuela y una asociación para la práctica adaptada del deporte "en la que imparte clases de forma gratuita".
"Es uno de los deportistas más destacados de Marbella y uno de nuestros embajadores, un gran emplo para todos", señaló Muñoz.
Javier Mérida ha estado acompañado por su familia en este homenaje y también por miembros de distintos clubes deportivos como Enrique Agüera, presidente del CB Marbella, Toni García, del Club San Pedro Atletismo, y Carlos Pino, del Marbella Paraíso.
Han estado miembros del Equipo de Gobierno y también concejales de la oposición, además de representantes de la sociedad sampedreña. También ha acudido Luis Domingo López, coordinador del programa Pivesport que impulsa Horizonte Proyecto Hombre.
Javier Mérida, con su familia y la alcaldesa, junto a la placa que se descubrió. (Foto: J.C.A.)