- Los miembros de IU esta mañana en San Pedro Alcántara.
Izquierda Unida ha trasladado a San Pedro Alcántara su campaña #ChequeoSAS, una acción que tiene como objetivo realizar un diagnóstico sobre el Sistema Andaluz de Salud (SAS) recabando la opinión de la ciudadanía. Han destacado la construcción del nuevo centro de salud, aunque califican el sistema de financiación como "injusto pero necesario".
La reivindicación que realiza la coalición de izquierdas pasa por una mejora en la planificación y la gestión de la Sanidad Pública y una mayor dotación de recursos humanos y materiales en la atención primaria.
El coordinador Local de IU, Miguel Díaz, y la secretaria local de Acción Política, Victoria Morales, han repartido este jueves a las puertas del Centro de Salud de San Pedro Alcántara algunas de las “recetas” que consideran de aplicación “urgente” a la sanidad pública andaluza.
“La sanidad es un derecho fundamental y debe ofrecerse como un servicio público universal, por lo tanto, gratuito y con garantía de unos parámetros básicos de calidad, pero estamos comprobando cómo se están realizando unos retrocesos importantes en la planificación y la gestión de la misma”, ha señalado Díaz.
De este modo, ha subrayado que desde Izquierda Unida apoyan un modelo en el que la atención primaria, es decir, los Centros de Salud, sea "hacia donde se dirija un mayor fortalecimiento y esfuerzo por parte de la administración competente".
Recuerdan que en Marbella, una ciudad con 140.000 habitantes, no se promueve ningún nuevo centro de salud desde finales de los ochenta.
Centro de Salud para San Pedro
Ante la “evidencia” de este retroceso, Díaz se ha referido a la solución de consenso que se ha buscado desde el consistorio marbellí para fortalecer la atención primaria en San Pedro con la construcción del nuevo ambulatorio.
“Ahora es el enfermo el que paga. Paga el Ayuntamiento de Marbella la construcción de un nuevo Centro de Salud a cargo de los presupuestos municipales de 2017 con el compromiso de la Junta de Andalucía de la devolución de esa inversión. Esto no debería ser así, pero lo que no vamos a permitir es que se deteriore la atención sanitaria de la ciudadanía", ha dicho.
"Entendemos que no es justo, pero sí necesario. El enfermo está es una situación delicada, pero el pronóstico, si hay voluntad política, puede ser favorable”, ha diagnosticado el coordinador local de Izquierda Unida.
Así mismo, Díaz ha apuntado a la administración autonómica como responsable de esta situación: “Es el Ayuntamiento el que tiene que ir a rescatar la falta de planificación y la falta de voluntad de la Junta de Andalucía por invertir en Marbella en materia sanitaria”.
Por su parte, Victoria Morales ha realizado una radiografía de la situación actual de la sanidad en el municipio. “Nuestro diagnóstico es claro: Hace falta un tercer centro de salud en el casco urbano, ampliar los de Leganitos y las Albarizas y convertir definitivamente los consultorios de Nueva Andalucía y Las Chapas en centros de salud”, ha apuntado.
“Los ratios de atención que soportan los profesionales son totalmente insostenibles un ejemplo de que la Sanidad Pública ha ido perdiendo pulso, pulmón y músculo ante la falta de espacios, de dotación de personal y, en definitiva, de recursos. Este es el sentir de la ciudadanía”, ha concluido Morales.
Hospital Costa del Sol
“El Hospital Comarcal se ha convertido en el gran ambulatorio de Marbella y de los municipios limítrofes, ya que los vecinos y vecinas acuden a las urgencias al no poder verse atendidos en sus centro de atención primaria por falta de recursos materiales y personales”, ha apunta Díaz.
“Precisamente, la mejora de la atención primaria lograría descongestionar en parte la saturación del Hospital Comarcal Costa del Sol y no añadir un problema más a un modelo de negocio que se ha mostrado erróneo al vincular la sanidad pública a un negocio privado”, ha abundado Díaz.
No hay ningún comentario en esta noticia.