El edil considera que la corrupción es "un crimen contra el pueblo, un atentado contra la democracia". Según ha explicado, Marbella ha sido "vanguardia y paradigma en sufrir la corrupción, con un Ayuntamiento infiltrado por la mafia que actuaba como una banda del crimen organizado".
"Ahora tenemos que ser pioneros en atajarla, el pacto que propone IU es un paso en la dirección adecuada”, ha añadido.
Díaz ha explicado que su propuesta es "muy clara" y que son muchas las medidas que hay que tomar, pero considera que la experiencia revela que las dos principales vías de entrada de la corrupción son "el urbanismo y las contrataciones".
Asimismo, ha dejado claro que "el veneno de la corrupción se combate con los antídotos de la participación, la transparencia y el control ciudadano”.
El Pacto Local contra la Corrupción de IU se centra en tres puntos. El primero supone eliminar cualquier sombra de sospecha sobre los concejales y, por tanto, "apartar del cargo público y de cualquier lista electora" a los que estén inmersos en procesos por corrupción o urbanismo.
El segundo punto hace referencia al "control de la ciudadanía sobre las contrataciones y las adjudicaciones", lo que generaría una garantía de transparencia con la presencia activa durante todo el proceso de representantes de los ciudadanos y de la oposición.
Y, el tercero, se refiere a la participación vecinal en el urbanismo a través de un foro público, abierto, en el que se informe de todas las decisiones urbanísticas y en el que la gente pueda preguntar directamente.
El candidato de IU ha explicado este jueves que “estas medidas van más allá de la actual legislación, ya que las normativas vigentes se han revelado inoperantes para atajar la corrupción, prueba de ello es la escalada de casos de corrupción que están destapándose y floreciendo a la luz pública”.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, ha puesto de manifiesto que han reducido el pacto a tres acuerdos que son "fundamentales", aunque considera que "habría que ir a muchos otros compromisos y cambios normativos".
"Incluso siendo un pacto de bases sencilla, en estos momentos al Gobierno del PP le pilla en fuera de juego, incumple los tres: el concejal de Urbanismo imputado, las contrataciones salpicadas de polémica y el urbanismo de espaldas a la ciudadanía y al interés general”, ha concluido.
Noticias relacionadas:
- El Equipo de Gobierno se desmarca del pacto contra la corrupción