- La zona de Plaza de Toros en Marbella. (Foto: J.C.A.)
El Grupo Municipal de Izquierda Unida, tras un encuentro con pequeños empresarios de las naves industriales al norte de la barriada Plaza de Toros, solicita a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que defienda los intereses de estos trabajadores "amenazados por la expropiación de sus naves", frente a la mercantil Niesa (antigua Jotsa), la sociedad mayoritaria para la gestión de este sector, con una superficie de 32.811 m2.
El concejal y candidato de IU a la Alcaldía, Miguel Díaz, propone que “los pequeños empresarios sean compensados en las nuevas edificaciones que la promotora va a construir en la zona y que se agilice el desarrollo de las zonas verdes, equipamientos y viarios públicos incluidos en este Plan -que suman 20.552 m2- para que se contribuya a la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la barriada Plaza de Toros".
Díaz recordó que la zona tienen la necesidad "urgente" de nuevos espacios educativos y carecen de zonas verdes suficientes; más aún cuando algunos de los suelos pendientes de mejora son en la actualidad lugares muy degradados, "como la estructura en ruina inminente al pie de la carretera de Ojén o los terrenos al norte, que lindan con la autopista y el carril del butano”.
Díaz critica la gestión que está realizando el Gobierno local de este desarrollo, ya que “se está facilitando todo a la empresa, mientras no se cuenta para nada con los pequeños propietarios, que sufren la incertidumbre de qué va a ocurrir con sus trabajos".
"La solución de que los pequeños empresarios puedan continuar en la zona y sean compensados con nuevas construcciones es viable dentro de los usos compatibles permitidos en el nuevo sector: industria, almacenamiento, distribución, además de talleres de mantenimiento del automóvil”, señala.
Desde IU se pone el acento en “la debilidad de los avales financieros entregados por la mercantil ‘Niesa Nueva Inmobiliaria Española S.A’, para responder a la constitución de las garantías para el exacto cumplimiento de la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización.
El Reglamento establece, recuerda esta formación política, que deben acreditarse los medios económicos de toda índole con que cuenten los promotores de la urbanización, indicando los recursos propios y las fuentes de financiación.
Es en este punto donde, a juicio de IU, afloran los problemas de financiación de la antigua Jotsa para hacer frente a las obras de urbanización de este suelo, y las facilidades que está recibiendo por parte del Ayuntamiento, un trato de favor muy similar al que esta mercantil recibió también del Ayuntamiento gobernado por GIL, con funestas consecuencias para la ciudad.
Desde la coalición de izquierdas recuerdan que esta empresa es la heredera de la Jotsa que dejó numerosos edificios ruinosos antes incluso de terminarlos, edificios privados construidos en suelos de equipamiento y otros como el arco de entrada a la ciudad que está desmoronándose y cuya rehabilitación costará cientos de miles de euros o los del Mercados Municipal y la Biblioteca Camilo José Cela con goteras perpetuas.
Por su parte, el concejal portavoz de IU, Enrique Monterroso, considera que “este trato de favor del Ayuntamiento a Jotsa contrasta con la falta de atención, ayuda y asesoramiento que están recibiendo del Ayuntamiento los propietarios minoritarios de este sector, en su mayoría familias muy arraigadas en Marbella”.
Los concejales de IU solicitan a la Alcaldesa que “ponga el mismo empeño en defender los intereses de estas familias y sus negocios, que el que está demostrando en ayudar a la antigua JOTSA”.
No hay ningún comentario en esta noticia.