Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLAYAS

Izquierda Unida advierte de que colocar vallas no resuelve los vertidos en el arroyo de La Represa

Redacción | 14/06/2013
     Comentarios
0
Izquierda Unida advierte de que colocar vallas no resuelve los vertidos en el arroyo de La Represa
  • Imagen del vallado en la desembocadura del arroyo. (Foto: J.C.A.)
Los concejales de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, critican que la colocación de vallas, aportes de arena y una cinta no resuelve el grave problema que supone el vertido de las aguas fecales del arroyo de La Represa al mar. Los concejales señalan que no basta con medidas paliativas "poco eficaces", sino que se precisa de una actuación en el cauce del arroyo y de la mejora de infraestructuras de conducción de aguas. 

Desde IU se advierte de la gravedad de este problema producido por las aguas fecales que llegan al litoral y se mezclan con el agua de mar de una de las playas más céntricas y concurridas del municipio, especialmente en verano, cuando turistas y vecinos hacen uso de ella. “¿Solucionan algo las vallas en este sentido? ¿Sirven para algo?”, se pregunta Monterroso.
 
Díaz recuerda que el pasado 3 de mayo la formación de izquierdas denunció esta situación y solicitó al gobierno del PP una actuación urgente. Sin embargo, apunta, “la pésima reacción ha consistido en la instalación de unas vallas inútiles para camuflar el nauseabundo hedor que se desprende de la desembocadura del arroyo y que es perceptible incluso desde el Paseo Marítimo”.

“No es esta la imagen que la ciudad tiene que ofrecer a unos turistas que creen que vienen a un destino de excelencia y de los que depende el principal sector económico del municipio. Los vecinos de la zona también se ven gravemente afectados por el mal olor del canal, ya que se siente a distancia”, añade.
 
El concejal señala que “la solución inteligente pasa por eliminar los vertidos en toda la cuenca del arroyo de La Represa, garantiza la limpieza del embovedado y de las arenas afectadas por estos vertidos y que se obligue a Aquagest a seguir sellando los puntos de vertidos, como el último de la zona de Miraflores”.
 
"Se requiere de una actuación que permita dotar a esta desembocadura de una solución más estética y natural que el actual pedraplenado, medidas que garanticen el fluir natural de las aguas de este cauce sin contaminación desde su nacimiento, en el manantial de la zona de Puerto Rico Alto, el ajardinamiento de sus orillas y la instalación de una pasarela", añade Monterroso.
 
Los ediles exigen al Equipo de Gobierno que deje de recurrir a parches provisionales para tratar de disimular un grave problema que persiste durante todo el año y que adquiere especial dramatismo en las temporadas altas y la llegada de turistas.

En este sentido, instan al ejecutivo local a que obligue a la empresa responsable en la materia, Aquagest, que "se lucra con el suministro de agua y cobra un impuesto por saneamiento", a que acabe de una vez por todas con el vertido de aguas fecales al litoral. “La empresa percibe de los ciudadanos tasas desorbitadas que tendría que emplear en poner remedio a estos problemas”, señala Monterroso.
 
Díaz critica que la adjudicataria se dedique a realizar obras que corresponden al ejecutivo local en lugar de preocuparse de solventar los muchos problemas que atañen a su ámbito de competencias. 
 
Monterroso propone que el gobierno local realice periódicamente análisis de la calidad del agua que complementen a los que realiza la Junta de Andalucía. La medida, explica, serviría para controlar el proceso de deterioro del ecosistema de la desembocadura debido a la contaminación “medioambiental, bacteriológica, visual y del olfato”.
 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©