- La pegada de carteles de Unidos Podemos esta tarde en La Alameda. (Foto: J.C.A.)
La posibilidad de que surja una confluencia también en Marbella para las elecciones municipales, que serán dentro de tres años, ha planeado sobre el acto de pegada de carteles de Unidos Podemos, la marca que agrupa a Podemos, Izquierda Unida y Equo, en el arranque de la campaña para el 26-J en el municipio, demorado por la Feria de San Bernabé.
Tanto los líderes locales de Izquierda Unida, Miguel Díaz, y de Podemos, Manuel "Lolo" González, ha destacado la "ilusión" con que se ponen en marcha con la vista puesta en el próximo 26 de junio.
Y era inevitable preguntarles si esta confluencia que se ha alcanzado a nivel nacional se podría dar en el municipio dentro de tres años. Ambos han coincidido en que sería una opción a la que no cierran la puerta, aunque queda mucho aún por delante para plantearla.
Miguel Díaz ha señalado que será necesario primero "ver los resultados de las generales", aunque ha destacado que ya hubo acuerdos en ciudades como Madrid y Barcelona a nivel municipal.
Además, ha recordado que en Marbella tanto IU como la marca de Podemos (Costa del Sol Sí Puede) "apoyaron un mismo acuerdo de investidura que está resultado satisfactorio".
"Tendremos que ver las opciones que hay de seguir estrechando lazos", aunque Diaz destacó que cualquier acuerdo local "pasa por mantener nuestra organización y respetar la identidad de Izquierda Unida".
"No podemos perder la oportunidad de aglutinar cuantos más ciudadanos mejor en torno a una opción transformadora, no podemos descartarlo, pero habrá que valorarla desde el prisma local y, por supuesto, escuchar a las bases", concluyó.
Desde Podemos, Lolo González dijo que aún es "prematuro" plantear una convergencia en Marbella, pero tampoco cerró la puerta. "Si se ha dado a nivel estatal, con cesiones por ambas partes para conseguir unidad y traer el cambio, por qué no hacerlo en el municipio, lo veo factible", señaló.
Campaña
Sobre la campaña electoral para el 26-J, el líder local de la formación morada destacó que se había conseguido "una unidad importante a nivel estatal de fuerzas progresista que apuntan a que podemos conseguir un éxito sin precedentes".
Y aprovechó para realizar un "llamamiento a los votantes del PSOE para que se unan a este proyecto progresistas y podamos de verdad traer un cambio a nuestro país".
Miguel Díaz, por su parte, dijo que esta campaña no será "la de la monotonía sino la de una nueva oportunidad para que la ciudadanía tenga una opción política nueva que parte del espíritu de unidad con una opción tranformadora distinta al bipartidismo".
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Coherencia
13/06/2016 - 20:48H
Siempre mirando el pasado.
|
CAZAFANTASMAS
17/06/2016 - 13:16H
Para Alga: mirar al futuro con ideas de la antigua URSS lo único que hará temblar son los cimientos de un moderno paÃs a la cabeza del crecimiento económico europeo y lo único que echará abajo es la economÃa de la clase media, que es la única que paga impuestos..sà y tu también lo pagarás. Pregunta en Venezuela o Grecia, monina.
Para mosca cojonera:¿Pero es que no se da cuenta que la Izquierda poco a poco se va uniendo?
MOSCA COJONERA
14/06/2016 - 17:04H
Para Aba, pero entonces que cojones hacéis apoyando al PSOE......
UNODETANTOS
14/06/2016 - 16:53H
No se porque lo llaman CONFLUENCIA cuando en realidad se trata del FAGOCITAMIENTO de IU por parte de Podemos. Dicho en roman paladino: "se los han comido con papas"
Para Coherencia: Precisamente lo que miran es el futuro. Si durante estos casi cuarenta años de mal-gobierno de PP y PSOE, lo hubieran hecho bien, no hubieran surgido ni partidos nuevos ni estas alianzas de partidos.Guste o no guste la izquierda se va uniendo poco a poco y el dÃa que se consiga temblarán todos los cimientos rancios y caducos echando abajo un sistema que no ha funcionado.