- Victoria Morales (iz), Miguel DÃaz y Carmen Varo, esta mañana.
El grupo muncipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Marbella llevará al pleno de este viernes una moción en la que exige la paralización de los "procesos liberales que llevan a la precarización laboral de los trabajadores y trabajadoras de Correos así como del propio servicio". Desde el sindicato CCOO también denuncian la precarización que se está produciendo.
“Lo público no se vende, se defiende. Correos es un servicio público y nuestra obligación es defenderlo”, bajo esta premisa fundamental ha defendido la Secretaria de Acción Política de Izquierda Unida Marbella-San Pedro y concejala, Victoria Morales, la moción que el grupo municipal llevará a pleno ordinario.
Junto al otro edil de la coalición de izquierdas, Miguel Díaz, han entregado una copia del texto a los trabajadores y trabajadoras de la oficina de Correos en Marbella.
“Este grupo municipal ha venido observando con enorme preocupación el continuo recorte de empleo que Correos ha venido aplicando a lo largo de los últimos años, que en la provincia de Málaga se ha traducido en la eliminación de unos 300 puestos de trabajo y el inevitable deterioro del servicio público”, ha apuntado Morales.
“Correos juega un indudable papel para contribuir a la cohesión social, territorial y económica del país, tanto a nivel estatal como autonómico, prestando un servicio público a ciudadanos, empresas y administraciones en la totalidad de los núcleos de población, al margen de su rentabilidad económica”, ha subrayado Morales.
“A esta situación de recorte de empleo se añade, además, la reciente tentativa de implantar masivamente en Andalucía, por parte de Correos, cientos de minijobs con los que la empresa postal pública pretende sustituir contrataciones temporales a tiempo completo por otras a tiempo parcial, lo que implica", señaló.
"Además se ha aplicado una reforma laboral actualmente cuestionada por buena parte de las fuerzas políticas, saltándose la normativa laboral específica de Correos que hasta la fecha ha frenado la aplicación de dicha reforma”, ha abundado Morales.
Comisiones Obreras (CCOO)
Además, desde CCOO, el sindicato mayoritario en Correos, se ha informado de una ronda de contantos con los diferentes grupos del Ayuntamiento de Marbella para transmitirles su preocupación y hacer llegar a los representantes políticos la "grave insuficiencia de plantilla" que hace imposible un buen servicio.
Esta organización sindical considera necesario aumentar personal, el cese de amortizaciones de puestos de trabajo, poner freno a la tentativa de aplicación de minijobs y precarización de empleo en aras de prestar un servicio público de "calidad gravemente deteriorado en los últimos años".
Para CCOO, resulta evidente el impacto negativo que dichas medidas están provocando en el servicio que los ciudadanos de Marbella y del conjunto de Málaga reciben de Correos.
Señalan aspectos como la imposibilidad de prestar el servicio en amplias zonas, especialmente las rurales, el incumplimiento de hacerlo cinco días a la semana, de lunes a viernes, tal como obliga la normativa postal, o la reducción de horarios de atención al público en las oficinas postales.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
lolaila
28/04/2016 - 23:06H
¿Sólo correos? PERO SI HABÉIS DEJADO ENTRAR AL EJÉRCITO INDUSTRIAL DE ESCLAVOS DESDE HACE 20 AÑOS CON LA MIERDA DE LA INMIGRACIÓN DESCONTROLADA Y ENCIMA LOS DEFENDÉIS A CAPA Y ESPADA. Menudos traidores de los trabajadores y fieles sirvientes del capitalismo más salvaje. Yo dejé de votaros porque al final sois unos bocasflojas de mucho lirili y poco lerele... tanto unos como otros. Al final ocurrirá como en el resto de Europa, que cuando la gente abra los ojos empezarán a votar a partidos como VOX o Democracia Nacional como solución a toda la mierda que está ocurriendo, ¡¡leches!!, que está España hecha unos zorros entre corrupción y esclavismo.
|
Funcionario
28/04/2016 - 19:20H
Izquierda Unida que se preocupe de la precariedad de los servicios del Ayuntamientos.Con ordenadores obsoletos, sin ropa sin medios para trabajar y metiendo a personal sin cualificar en puesto relevantes. Y Cuando terminen la lesgilatura el Ayuntamiento estara sumido en un caos