En torno a un centenar de personas han participado en este nuevo acto abierto organizado por Izquierda Unida en el municipio, con la presencia del portavoz en el Ayuntamiento, Enrique Monterroso, del coordinador local, Miguel Díaz, y del diputado nacional, Alberto Garzón, entre otros miembros de la coalición.
Garzón ha señalado la necesidad de que exista una "regeneración democrática" y de que la política vuelva a las calles frente a un "Gobierno reaccionario que empuja a la gente a sus casas, para que no protesten ni se preocupen de lo público", en referencia a la aprobación este mismo día de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
"Es una norma reaccionaria, que incrementa la represión y la criminalización de la crítica social, aumentado las multas para que la población tenga miedo y no haga política", ha denunciado Garzón, quien ha calificado al Gobierno como "miserable" por las políticas en educación y sanidad, y como "represor" por esta ley.
Sobre la política local calificó como "ejercicio antidemocrático" la reforma de la administración pública y dijo que en Marbella y San Pedro Alcántara "haría falta una mayor cercanía de los ciudadanos a las instituciones".
Además, explicó que en la Costa del Sol existe un "intento por recuperar un modelo fracasado ya y bsado en la burbuja inmobiliaria". "Están intentado salvar este modelo caciquista, clientelar, que no tiene visos de funcionar y no lo van a lograr", añadió.
Los miembros de IU y del pueblo saharaui, dirigiéndose a los asistentes.
El coordinador local de IU, Miguel Díaz, explicó que esta asamblea abierta es un ejercicio de "democracia participativa y directa, de bajar a la calle y estar con la ciudadanía".
Sobre Alberto Garzón dijo que es una "referencia estatal por haber logrado esperanzar a muchas personas que ven que es posible que lo que pide la calle se pude trasvasar a las instituciones".
"Planteamos propuestas alternativas que nos hagan salir de este atolladero de involuciones en lo social y económico, queremos abrir un horizonte de gobierno de las mayorías sociales, impulsando una política incluyente y transformadora".
El acto contó también con una nutrida representación de la comunidad saharaui, que participó activamente y que recibió el apoyo de IU a su causa.