El concejal y candidato de IU a la Alcaldía, Miguel Díaz, ha recordado que "nuevamente nos topamos con el modus operandis habitual del PP y de Muñoz, apretar a la ciudadanía año tras años con desproporcionadas subidas en los impuestos para en el último año enfundarse en la varita y la chistera para anunciar una salvadora rebaja. En realidad se trata de puro efectismo y con la propuesta del PP la ciudadanía seguirá pagando el mismo alto precio por el IBI durante el próximo ejercicio".
Díaz ha considerado que el anuncio de rebaja es "el timo de la estampita, ya que el 10% de rebaja no es un descenso real del impuesto y solo se limitará a amortiguar la subida gradual del 10% anual que viene aparejada desde la entrada en vigor de la nueva ponencia de valores".
"La propia alcaldesa reconoce en su comunicado oficial que 'el 70% de los vecinos verá reducida su factura o la mantendrá durante el próximo año'. Esa coletilla es en la que se va a enmarcar la inmensa mayoría de la vecindad y lo peor es que la factura actual solo tiene un nombre: la asfixia económica y la injusticia. Y para el 30% de población restante las noticias aún son peores, ya que sufrirán un IBI aún más alto", ha añadido.
Junto al IBI, Muñoz anuncia también la eliminación, reducción o diversas exenciones en algunas tasas municipales. Díaz ha enmarcado estos anuncios en "las malas artes electorales del la alcaldesa, que de forma irresponsable anuncia unas rebajas engañosas y quiere hacer ver que abre un período de liquidación total por fin de mandato y lo cierto es que esas medidas son únicamente un cubo de agua sobre las llamas del incendio que sus propias políticas fiscales han provocado en las economías familiares durante los últimos años".
"Es de gran osadía querer proyectar una imagen de bondad ante la ciudadanía, con medidas como la eliminación de la tasa por expedición de certificados de empadronamiento -a dos euros cada uno, aunque solo se trata de dar un clic al botón de imprimir-, cuando esta tasa fue creada por la propia alcaldesa, ya que no existía con anterioridad", ha insisitod el concejal de izquierdas.
Mientas, el concejal y portavoz de IU, Enrique Monterroso, ha explicado que "con las subidas sufridas durante los últimos años los ciudadanos ya hemos financiado con creces las rebajas fiscales que anuncia la alcaldesa para 2015", a la vez que ha adelantado que "IU está trabajando en la elaboración de una propuesta alternativa a la de la alcaldesa que pasará por tres vías de actuación: la rebaja progresiva de los tipos de gravamen, según el valor catastral de cada inmueble; la petición al Ministerio de Hacienda de una revisión de oficio de la actual ponencia de valores, que ha fijado un valor muy elevado e inflado por la burbuja
inmobiliaria en Marbella; y la puesta en marcha de bonificaciones sociales".
Por su parte, Miguel Díaz ha explicado que "la asfixia fiscal a la que Muñoz somete a la ciudadanía está en sincronía con el aumento de la carga fiscal que impone el gobierno popular de Mariano Rajoy, que ha prorrogado para el ejercicio 2015 una subida estatal en el impuesto del IBI que en Marbella afectará en un 4% de subida a todos aquellos inmuebles que superen el valor catastral medio. Todo ello en un contexto de recortes, pérdida de derechos y subida generalizada de impuestos, como el caso del IVA que ha supuesto un encarecimiento de la cesta de la compra de alimentos básicos en un 7,5% en el último año".
IU ha resaltado que "estamos acostumbrados a que el PP manosee en las últimas fechas el término regeneración democrática, pero en la práctica gobiernan de espaldas y contra la ciudadanía. Una decisión tan importante como la política fiscal debería pasar, al menos, por el debate en los órganos de participación social existentes en el municipio, pero Muñoz no permite la participación de nadie".