Desde la coalición de izquierdas consideran que, a raíz de conocer a través de
Marbella24horas, el nombre de las personas que el nuevo equipo de gobierno ha nombrado como cargos de confianza, la primera reacción es la "falta de transparencia".
Además, han criticado otros aspectos como que OSP, con solo dos concejales, haya logrado 11 de los 23 puesto para el bipartito. Igualmente señalan que existe una desproporción territorial, porque todos son para San Pedro y ninguno para Las Chapas o Nueva Andalucía.
Por último, Miguel Díaz destaca que estamos ante el que "puede ser uno de los motivos, que irán saliendo, para la moción-traición".
El edil de Izquierda Unida, que fue concejal de Participación Ciudadana e impulsor del área de Gobierno Abierto con el tripartito, ha lamentado que estos nombramientos se estén haciendo "con falta de transparencia".
"Seguimos sin tener acceso a los decretos y hemos conocido el desglose de qué personas se han nombrado a través de los medios de comunicación", ha señalado en referencia a la información publicada este miércoles por este digital.
Pero ha insistido en que "aún no conocemos elementos fundamentales que con el anterior equipo de gobierno estaban en la web municipal como cuánto cobran, su currículum, las tareas que desempeñan o la justificación de su contratación".
Paso atrás
Ha lamentado que se esté dando "un paso atrás" y ha recordado que el tripartito se encontró con una "falta de transparencia muy clara y hubo que poner en marcha toda una estructura, que ahora ya estaba hecha pero la han eliminado" en la web municipal.
En cuanto al reparto que ha realizado el bipartito, llama la atención sobre la "falta de proporcionalidad" porque considera que "la balanza se desequilibra hacia San Pedro y eso nos hace pensar en que puede ser uno de los motivos, que irán saliendo, para esa moción-traición que se firmó con nocturnidad".
Además, considera que existe una "descompensación" territorial, ya que hay 11 cargos de confianza para San Pedro Alcántara y ninguno para otros distritos como Nueva Andalucía o Las Chapas, que antes sí los tenían.
"Ese desequilibrio marca cómo OSP tiene bastante agarrado al PP en ese juego de intereses que se llevan y que son intereses particulares, no los generales de la ciudadanía", ha añadido.
"Ahora que vamos conociendo estos detalles está claro que detrás de la moción-traición no había intereses para mejorar el municipio sino los particulares de PP y OSP", concluyó.
Noticias relacionadas:
- OSP coloca cuatro cargos de confianza más al pasar a gobernar con el PP
- El PSOE ve en los cargos de confianza "beneficios" de la moción de censura