- Terrenos para la ampliación del cementerio de San Pedro junto a centros educativos.
El Grupo Muncipal de Izquierda Unida ha lamentado que el curso escolar 2014-15 esté marcado por los recortes, la apliación de la LOMCE y los "graves déficits" en materia de planificación educativa. El candidato a la Alcaldía, Miguel Díaz, sostiene que el PP "torpeadea" la educación pública en el municipio con la estación frente al colegio Teresa de León o la ampliación del cementerio junto a dos centros educativos.
Díaz pone de relieve que "el curso comienza con un sinfín de agravios a la educación pública por parte del Gobierno local del PP" y cita la construcción de una estación de autobuses frente al CEIP Teresa de León y la ampliación de un cementerio, pared con pared, con el IES Salduba y el colegio Miguel Hernández.
También, recuerda que continúan los cables de alta tensión en los colegios Al-Andalus, Xarblanca y María Auxiliadora o una grúa de las "eternas obras" de la piscina de Miraflores sobrevolando las instalaciones del colegio Los Olivos.
Junto a estos problemas, considera que "lo más grave es la obstaculización de la alcaldesa al desarrollo de nuevos colegios y los incumplimientos de la Junta en la construcción de nuevos centros".
"Muñoz no mueve ficha para obtener una parcela adecuada para un colegio en Bello Horizonte; una para ampliar la oferta escolar en Plaza de Toros y una parcela al sur de San Pedro para un nuevo instituto", añade.
Además, le pide a la Junta que construya un nuevo colegio al sur del Albergue África para el traslado del Gil Muñiz y que acometa las obras necesarias para quitar las aulas prefabricadas en el colegio José Banús de Nueva Andalucía.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, denuncia también “los constantes enfrentamientos del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía y la reiteración constante de los agravios en los retrasos en la construcción de nuevos equipamientos escolares; uno recordando las parcelas entregadas y otro asegurando la inviabilidad de las mismas, que dejan a Marbella en una situación precaria".
"Las dos instituciones están obligadas a trabajar por resolver los problemas educativos", concluye el edil.
No hay ningún comentario en esta noticia.