Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

IU solicita una oferta pública de empleo para contratar trabajadores sociales

Marbella24Horas | 24/04/2018
     Comentarios
3
IU solicita una oferta pública de empleo para contratar trabajadores sociales
  • Victoria Morales y Miguel Díaz, esta mañana en rueda de prensa.
El grupo municipal de Izquierda Unida ha anunciado este martes que elevará al pleno del Ayuntamiento de Marbella una iniciativa para que el equipo de gobierno de PP y OSP “apueste por unos servicios sociales de calidad" con un refuerzo de personal que permita cubrir al 100% la tasa de reposición. Recuerdan que entre 2017 y 2018 se han producido tres bajas por jubilación.

Han recordado que en la actualidad el número de Trabajadores Sociales ha ido disminuyendo y son 10 los profesionales que atienden a una población de 140.000 habitantes aproximadamente. 

Esto supone que el ratio de atención está en 14.000 habitantes por cada trabajador, “datos totalmente insostenibles”, mientras que el Consejo de Trabajadores Sociales estima que un ratio adecuado a la atención de los Servicios Sociales debería estar entorna a 3.000 personas por Trabajador Social.

La concejala-viceportavoz de IU, Victoria Morales incide en que “recientemente se han aprobado la convocatoria de empleo público para cubrir la Tasa de reposición de Policías locales y bomberos, como servicios básicos que son y que la Ley da la opción a cubrir estas jubilaciones al 100% de Trabajadores Sociales.”

Morales señala que “los Servicios Sociales municipales son un pilar fundamental en la prestación de servicios públicos como garantía del bienestar social, no se puede entender una sociedad que no sea capaz de atender de forma eficiente y efectiva a los colectivos más vulnerables que interactúan y conviven en todo término municipal".

"Hablamos de personas con discapacidad, dependientes, atención a menores, a familiar con vulnerabilidad económica, personas sin hogar, colectivos sociales y ONG, personas con adicciones, atención activa a las personas mayores y un largo etc. De proyectos que desarrollan los Servicios sociales comunitarios. ¿No necesitamos cubrir esas plazas para garantizar y dignificar la atención a los colectivos más vulnerables? Desde Izquierda Unida consideramos que sí.”.

Izquierda Unida critica además que Derechos Sociales se encuentra en una “situación de parálisis, después de que en San Pedro se creara una plaza de cargo de confianza para la delegación de Derechos Sociales que ni siquiera cumple los requisitos de trabajador social, que realmente no está desempeñando ninguna función operativa, pero sí cobrando un salario mientras que se han ido atrasando las ayudas sociales, que se suma a una carencia que el PP conocía desde que entró a gobernar en agosto después de la moción traición, que es que Derechos Sociales se encuentra sin jefatura con el agravio que supone esto para la prestación de cualquier servicio. Esta doble situación deja claro que ni para PP ni para OSP los derechos Sociales son una prioridad”

Antecedentes y Ley de Estabilidad

Las diferentes reformas de las leyes realizadas los últimos años, como la ley 2/2012 de 27 de Abril de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad, la Reforma de las entidades locales han dañado seriamente muchos servicios públicos que dispensan las Entidades locales pero de manera más gravosa a los Servicios Sociales, que además en Marbella hasta 1980 no se instauraron.

En diferentes balances realizados en los últimos años en referencia a la atención de personas realizadas por los Servicios Sociales municipales, en el término municipal de Marbella, estamos en una atención de 4.125 personas en el primer semestre de 2017 han hecho uso de nuestros Servicios sociales.

Viendo las cifras tan altas de atención, comprobamos que existe una gran contradicción, vemos como aumenta el número de atenciones sin embargo el personal destinado a este servicio va en disminución y sobre todo en esta atención de los Servicios sociales comunitarios y los Trabajadores sociales.


COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Cristina Falkenberg
25/04/2018 - 09:06H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Pues estoy de acuerdo. Es de pena el nivel de servicios sociales de esta ciudad donde se dan las mismas situaciones de vulnerabilidad que en tantas (desafortunadamente) pero donde las redes de seguridad son mínimas. Por supuesto que no se trata de "alimentar vagos" como tantas veces se dice, se trata de ayudar a la gente a ayudarse y exigirles que lo hagan, porque para poner esas ayudas, muchos otros hacen un sacrificio que no es gratuito. A quien se ayuda tiene el sagradísimo deber de aprovecharlo y ponerlo a buen uso porque de él esperamos mañana que a su vez contribuya a ayudar a otros: no esperamos menos. Pero para eso es necesario darle ese pequeño punto de partida, ese primer escalón, desde el cual poder empezar a funcionar.
Por una Marbella más Social
25/04/2018 - 18:58H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Cuanta falta hace de verdad cubrir todas esas plazas... pero ya sabemos lo que hará este gobierno, lo social no les interesa, no le es rentable, salvo su clientelismo: controlar las asociaciones con gente afín, o tenerlas contentas mediante convenios a dedo. Si de verdad hubiese voluntad política, empezaríamos a construir una Marbella más Social, invertir en políticas sociales, es invertir por unos derechos públicos que repercutirá el doble en la ciudad.
Marbellero
25/04/2018 - 10:34H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Lo que tienen que hacer es vigilar que no enchufen a nadie. Y si alguien sabe algún caso denunciarlo
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©