Según ha explicado el coordinador local de la formación, Miguel Díaz, “confiamos en que la nueva sede se convierta en una referencia para los sampedreños, no queremos que sea una simple oficina o un espacio administrativo, la ponemos desde el primer momento a disposición de los vecinos y enfocaremos nuestro trabajo para convertirla en un espacio de activación social y política; para la participación, la toma de conciencia y la construcción de un bloque social que plantee alternativas para resolver las necesidades de los sampedreños”.
Díaz explica que “en el actual contexto de crisis económica, en el que se están profundizando las injusticias y las desigualdades en todo el municipio, San Pedro precisa aún más de un impulso político y social. San Pedro tiene la necesidad de contar con autonomía funcional para resolver los problemas cotidianos de sus ciudadanos".
"Es necesario presupuesto y personal para una prestación adecuada de los servicios básicos y mecanismos de participación que permitan una influencia real de los sampedreños en la toma de decisiones, muy lejos de la situación actual en la que el Gobierno local del Partido Popular ha dividido a San Pedro en dos distritos artificiales y sin capacidad de actuación”, añade.
IU se reivindica la necesidad de su papel en San PedroAlcántara, “el sampedreñismo tiene que ser de clase, el punto de mira tiene que dirigirse a orientar las propuestas y la acción hacia los de abajo, la clase trabajadora, la mayoría social, los que estamos sufriendo la crisis, en lugar de hacia los de arriba, los que imponen los recortes y el desmontaje de los derechos que teníamos consagrados”, explica Díaz.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, ha destacado “la importancia que tiene y más en estos tiempos que corren la apertura de una sede de IU, lo que supone un centro de rebeldía, transformación y compromiso con la transformación social”.
Monterroso entiende que San Pedro precisa los principios y valores que representa Izquierda Unida, “la actuación en clave sampedreñista tiene que abordarse en clave de izquierdas o derechas, ya que para superar los déficits que arrastra San Pedro hay que combatir las desigualdades, promover los derechos sociales, la participación y rebelarse ante las instancias de poder que no permiten su desarrollo”.
Por su parte, la secretaria de Acción Política y militante sampedreña de IU, Victoria Morales, ha explicado que “el fomento de la participación y la cercanía con los ciudadanos como las principales líneas de trabajo de IU en San Pedro, por ello estaremos muy presente en la calle con campañas y actos públicos”.
En este sentido, ha adelantado que “el próximo 4 de noviembre se celebrará en la Plaza de la Iglesia una asamblea abierta con la presencia del diputado malagueño de IU en el Congreso, Alberto Garzón.
En el acto de presentación también han asistido otros dirigentes locales y militantes sampedreños de Izquierda Unida. Se ha aprovechado para recordar la concentración que tendrá lugar este jueves día 17, en el parque de La Alameda, bajo el lema "Queremos lo nuestro" para mostrar el rechazo a la tibieza de la condena del caso Malaya.