Desde IU han denunciado que "la privatización supone un gasto de decenas de miles de euros sin que se mejore el servicio" ya que los fines de semana no se prestan libros. "Una biblioteca es más que una sala de estudios, el servicio de sala de estudios podría prestarse los fines de semana con coste cero en la sala de Miraflores", han añadido desde el partido de izquierdas.
IU rechaza el balance triunfalista que ha realizado el gobierno local con motivo de la conmemoración el pasado 24 de octubre del Día Internacional de las Bibliotecas, "la gestión de las bibliotecas del municipio sigue haciendo aguas, y no solo por las goteras y graves filtraciones que padece la Cela y para cuya reparación el gobierno del PP no está realizando acción alguna, el balance negativo se justifica en que se está precarizando el servicio con su privatización parcial, la falta de planes de dinamización, la renovación de fondos y la mejora de servicios complementarios como el acceso a internet”, explica el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso.
Desde IU se denuncia que el PP "ha iniciado una privatización encubierta con la apertura los fines de semana, una medida con la que el partido popular de Marbella se adelanta a las disposiciones de la ley para la Reforma de la Administración Local de Rajoy que va a privatizar servicios públicos y eliminar competencias culturales de los municipios".
El concejal de IU, Miguel Díaz, "valora de forma positiva la apertura los fines de semana, pero lo que está realizando el PP no es una apertura real de las bibliotecas, ya que las personas contratadas mediante la empresa privada que gestiona el servicio no son bibliotecarios, no pueden acceder al sistema de préstamos de libros o asesorar a los usuarios".
"Si no se prestan libros, no estamos hablando de un servicio de bibliotecas, es una sala de estudios, para lo que no es necesario derivar decenas de miles de euros en privatizar el servicio, ya que existe una sala de estudios en el centro cultural de Miraflores, de libre acceso y sin personal", ha explicado el concejal, quien ha añadido que "paradójicamente, está cerrada los fines de semana, a pesar de que el edificio sí está abierto, ya que alberga las actividades del centro de personas mayores".
En este sentido Díaz ha apuntado que "se podría contar con una sala de estudios a coste cero, en lugar de privatizar un servicio y trasvasar fondos a una empresa privada sin un criterio cultural, por tanto el argumento del ahorro es falso, la privatización supone mayor gasto sin aportar mejoras en el servicio".
Para IU "no se puede centrar la gestión de las bibliotecas en privatizar el servicio para dar entrada a personas ajenas a la plantilla municipal de bibliotecarios y con afinidad al equipo de gobierno, en lugar de orientarla a mejorar la atención al usuario, a la mejora de las deficientes instalaciones, a aumentar el número de personas que demandan los servicios o a renovar los fondos".
Otro servicio complementario que ofrecen las bibliotecas, como es el acceso a internet "también se presta de forma deficitaria, ya que varios de los escasos ordenadores que se ofertan están fuera de servicio de forma permanente. La socialización y la igualdad en el acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación es un derecho que el gobierno municipal ha de garantizar para lo que debe mejorar el precario servicio actual".
Asimismo, desde IU se solicita la elaboración de un Reglamento de la Bibliotecas y un plan de dinamización cultural. Desde la formación de izquierdas se destaca el trabajo de la plantilla de bibliotecarios que atienden las bibliotecas existentes en el municipio, sobreponiéndose a las deficiencias, y se pide al equipo de gobierno que "se dignifique su trabajo y se cuente con ellos para cualquier iniciativa orientada a la apertura los fines de semana o para actividades especiales, en lugar de recurrir a la empresa privada sin consultarlos, vulnerando los derechos laborales de estos trabajadores y precarizando el servicio".
IU también solicita una renovación y mejora de los fondos atendiendo al interés general de la ciudadanía y a públicos específicos pero muy numerosos como los extranjeros o la infancia. Viendo las cifras triunfalistas que presenta el PP, obviando que la realidad es más para preocuparse que para mostrar satisfacción, desde IU preguntan al gobierno del PP "cuántos libros se han destruido a causa de las filtraciones de agua en la biblioteca Camilo José Cela de Marbella".