- Victoria Morales y Miguel Díaz, esta mañana.
Izquieda Unida va a solicitar en el próximo pleno del Ayuntamiento de Marbella que se cree un grupo de trabajo que elimine la presencia de pozos y colectores en las playas del municipio. El grupo municipal quiere arrancar un compromiso de la institución local y de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental para acabar con este problema
Desde IU se lanza un “ultimátum” para que “haya un compromiso firme de las administraciones implicadas con el fin de eliminar los colectores, los pozos, que seguimos teniendo en nuestras playas ya que es una imagen y una realidad que no puede soportar una ciudad destino turístico internacional como Marbella”, ha señalado el coordinador local, Miguel Díaz.
Para ello, van a proponer al pleno municipal crear un grupo de trabajo entre Acosol y el Ayuntamiento de Marbella a nivel político y técnico para poner fin a esta situación.
Recuerdan que en 2015 se acordó por parte de Acosol un plan plurianual de inversiones de hasta un total de 16 millones de euros para eliminar los colectores, los “pozos de la vergüenza” como los ha definido Díaz, sin que se haya ejecutado.
Para este año 2016 estaban previstos 2,5 millones en actuaciones que "tampoco se han materializado en este sentido".
“Nuestra intención es desbloquear esta situación con una propuesta a pleno en la que la creación de ese grupo de trabajo desbloquee las inversiones previstas y
que la retirada de los colectores sea una realidad para el próximo verano”, ha subrayado Díaz.
Además, ha añadido que “la eliminación de los pozos traería pareja una obra muy importante de mejora sostenible y repercusión turística como la senda litoral, ya que la pasarela de la senda se instalaría encima de las tuberías que sustituyan a los colectores una vez retranqueados”.
“Están los terrenos disponibles, existe una partida presupuestaria y hay un gran trabajo técnico ya avanzado por Acosol y los técnicos municipales, ahora sólo falta la voluntad política y la coordinación entre administraciones para que se desbloquee esta situación”, ha abundado el coordinador.
La eliminación de los pozos, la mejora de los emisarios que conducen el agua depurada hacia el mar, la tecnificación de los colectores con sistemas de detección y alerta de vertidos o aumentos del caudal o la mejora de los abastecimientos serían cuatro de los objetivos que se pretenden lograr con la puesta en marcha de este grupo de trabajo.
“La imagen de una Marbella destino 5 estrellas y sostenible es completamente incompatible con la presencia de esos pozos y colectores en nuestras playas”, ha concluido Díaz.
No hay ningún comentario en esta noticia.