La propuesta, que tenido el voto en contra en la comisión plenaria por parte del PP y apoyada por el resto de los grupos de oposición, preveía que las ayudas se concedieran a fondo perdido para evitar que los estudiantes con menos recursos abandonen sus estudios.
En este sentido, los concejales han considerado especialmente grave que los criterios para alcanzar beca se hayan modificado una vez comenzado el curso hasta exigir una nota media de las asignaturas de 6,5 puntos prevaleciendo este criterio académico sobre el de la renta.
Los ediles recuerdan que el sistema público de becas es un elemento compensador de las desigualdades, por lo que su aplicación se debe hacer teniendo en cuenta, por encima de cualquier otro criterio, el de la renta de la unidad familiar.
Los alumnos de Marbella que el próximo curso no podrán proseguir sus estudios forman parte de los 1.349 estudiantes de la UMA a los que se les ha anulado su matrícula "por no poder hacer frente a la subida de las tasas del PP". En toda Andalucía, son unos 6.500 alumnos los que se encuentran ante el mismo problema.
“Más de un centenar de estudiantes de nuestra ciudad se verán afectados por esta medida que va en contra del criterio de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, que es un valor fundamental en una democracia. Quienes no dependan de la beca podrán continuar sus estudios sin problemas aunque su nota media sea un cinco pelado. Las becas les afectan más a los más humildes, a quienes se exige un 6,5. En este país sólo podrán estudiar quienes tengan dinero”, afirma el concejal Enrique Monterroso.
Por su parte el concejal Miguel Díaz considera que “el argumento con el que el Partido Popular ha rechazado la propuesta es un ejercicio de retórica política cínica pues el esfuerzo, la calidad y la excelencia ya lo vienen haciendo día a día nuestro jóvenes universitarios que ven en su formación una posibilidad de escapar de las amenazas de paro y precariedad de sus vidas debido a la estafa de esta crisis que han provocado los de siempre”.
Con su negativa a debatir unas medidas que permitirían garantizar el acceso a la Universidad de los estudiantes del municipio, la alcaldesa "demuestra una vez más que representa al ala más dura del PP al posicionarse a favor de los recortes y el austericidio y en contra de los vecinos del Marbella", ha señalado el concejal.
Díaz ha exigido la puesta en práctica de las iniciativas de IU para evitar que, tras los muchos esfuerzos que se dieron por conquistar el derecho a una Educación pública y de calidad para todos, el acceso a la Universidad solo esté al alcance de una minoría privilegiada.
“El austericidio del PP está haciendo que, cada vez más, el derecho a la Educación lo determine la capacidad adquisitiva de las familias de los estudiantes. En nuestro municipio, esta regresión se agrava en la medida en que el paro afecta a unos 17.000 vecinos y muchos de los que trabajan lo hacen en condiciones precarias”, ha señalado.
“No podemos condenar a los universitarios de Marbella a tener que emigrar a municipios extranjeros, como los alemanes o ingleses, en los que sí valoran la formación y el capital humano. Los jóvenes de gran talento tienen que quedarse en Marbella para consolidar el desarrollo económico del municipio”, ha añadido.
La propuesta de IU incluía, además, instar a la Consejería de Educación a firmar un acuerdo con las universidades andaluzas que permita a los estudiantes poder fraccionar el pago de las matrículas y así poder hacer frente con más garantías al incremento de las tasas universitarias que ha impuesto el Gobierno central del PP, tal y como vienen reivindicando los movimientos estudiantiles.