- El acto simbólico de Izquierda Unida esta mañana en la playa de El Cable.
La candidatura de Izquierda Unida Marbella "se ha mojado" este lunes en un acto reivindicativo para la rehabilitación de la torre de El Cable. Dentro de su campaña, el candidato a la Alcaldía, Miguel Díaz, se ha adentrado en el mar junto a otros miembros de la lista para conformar una cadena humana portando camisetas que componían el mensaje "S.O.S El Cable".
Díaz ha recordado que ya en julio del año 2013 el Grupo Municipal de Izquierda Unida presentó al pleno una moción, que fue aprobada por unanimidad, para preservar el cargadero de mineral de El Cable, uno de los últimos vestigios del patrimonio minero de Marbella y elemento de identidad esencial para el municipio.
Ha puesto de manifiesto la importancia de actuar “de forma urgente" en la rehabilitación de la torreta, ya que además de ser "parte de la identidad cultural de la ciudad", al ser un elemento que muchos ciudadanos identifican como una parte de su historia, el poste, que "a duras penas se mantiene en el agua, nos remonta al pasado industrial e histórico”.
Del mismo modo, el alcaldable de Izquierda Unida Marbella considera que proceder a la rehabilitación y conservación de la única torre de las tres que conformaban el cargadero de mineral en la playa de El Cable serviría para "activar el turismo y la cultura del municipio y de este modo convertiría un elemento tan significativo para los vecinos en un baluarte del desarrollo económico y el empleo”.
Además otra propuesta destacada es “convertir el edificio abandonado de la antigua comandancia de Marina, en la zona de la bajadilla, en un Museo del Mar con finalidad educativa, divulgativa y turística”.
Del mismo modo, la oferta cultural y turística del litoral del municipio se complementaría, según planifica la propuesta de IU, con una ruta que recorriese todas las Torres Vigías existentes a lo largo del litoral, la Villa romana de Río Verde, las Termas de Guadalmina y la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar.
Díaz considera que “ahora la ciudad vive de espalda al mar, nuestra identidad no es el cemento, lo que tenemos que poner en alza son nuestros valores naturales y la riqueza histórica y cultural de nuestro patrimonio, para avanzar en la cohesión social y como atractivos para la diversificación turística”.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Mantecoso
19/05/2015 - 23:58H
Resulta increible que Marbella deje perder su historia y su legado. Esta torreta deberÃa restaurarse y ponerse en valor como monumento del pasado industrial marbellero. Dejarlo perder serÃa un atentado contra nuestra memoria como pueblo y nuestros antepasados
|
Mosca cojonera, la mina no se abrirá...¿Pero te parecerÃa bien hacer un museo de la mina? Eso da también trabajo. Criticando sin poner ideas es como no se arregla el pais.
juan1971
20/05/2015 - 00:35H
la mina no la abren seguro, pero lo de que pais que votar presuntos ladrones y dejarlos de por vida en sus puestos, UN CAMBIO QUE CON TU FORMA DE PENSAR SI SE DEMUESTRA EL PAIS DE MMMM QUE TU QUIERES, mosca cojonera
MOSCA COJONERA
19/05/2015 - 16:18H
Que vais a abrir la mina de nuevo. Que pais.........