- Miembros de la candidatura, durante la presentación de las medidas.
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Alcaldía de Marbella, Miguel Díaz, ha presentado este lunes las cinco medidas "de choque" que aplicará durante los 100 primeros días de Gobierno del municipio. Un plan de emergencia social y contra los desahucios; municipalizar el transporte urbano; garantías de participación y transparencia; una auditoría económica y recuperar la Tenencia de San Pedro Alcántara.
Díaz ha explicado que “tenemos claro qué hacer desde el primer día de gobierno para transformar la ciudad y dar respuesta a la necesidades de la gente. Pondremos en marcha un Gobierno que dé frutos desde el primer día”.
Las cinco medidas de choque para los 100 primeros días de gobierno son:
Plan de Emergencia Social: Pan, Trabajo y Techo. Se compromete a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para aplicar un plan de emergencia social y acabar con los cortes de agua, luz y las situaciones de emergencia alimentaria. Medidas antidesahucios y un Plan de Empleo dirigido a jóvenes y parados de larga duración.
Municipalizar el Transporte Urbano. Se anulará el proceso de licitación para la privatización del transporte urbano iniciado por el PP se darán las instrucciones a los servicios jurídicos para remunicipalizar el resto de servicios públicos privatizados, comenzando por el agua y el saneamiento.
Auditoría Económica. Las "cuentas bocarriba frente a la gestión opaca del PP". Esta auditoría permitirá saber por dónde aplicar el bisturí para eliminar gastos superfluos, externalizaciones innecesarias o cargos de confianza.
Plan para la Transparencia, la Participación y contra la Corrupción. Construir un nuevo Ayuntamiento y una nueva relación con la ciudadanía. Con medidas para el control social en las contrataciones, participación de los vecinos en los Plenos, un urbanismo atado en corto mediante un foro social de Urbanismo y un exigente código ético para los concejales.
Recuperar la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara. Iniciar así un proceso de descentralización basado en la participación de la ciudadanía, con partida presupuestaria, dotación de personal y competencias propias otorgadas por el Pleno.
El candidato, Miguel Díaz, explica que estas medidas son “muy concretas, posibles y viables económicamente y supondrían un salto de calidad para el Gobierno de la ciudad y comenzarían a sentar las bases para una transformación hacia una ciudad más justa, participativa y con servicios públicos de calidad”.
Por su parte, la candidata número 2 de IU, la sampedreña Victoria Morales, deja claro que “no queremos frustrar las expectativas de nadie, estas medidas son el inicio, un plan de choque para con el que comenzar a transformar la ciudad y devolver la ilusión a la gente”.
Las cinco iniciativas han sido elaboradas, debatidas y aprobadas de forma participativa por las personas asistentes a la asamblea abierta de IU celebrada el pasado viernes.
A ellas hay que añadir otras muchas propuestas que irán contenidas en el programa de Gobierno participado de IU para que puedan desarrollarse durante los cuatro años de vigencia del mandato.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
estupendas medidas
17/04/2015 - 15:19H
Que ya están abanderando otros.
|
Muy importante jaja
14/04/2015 - 09:16H
Si señor muy importante la tenencia de alcaldÃa en san pedro. Para que la queréis para "colocar " más gente?. Poner otra en todos los barrios.
Esas son cosas urgentes para la ciudad.
Transparencia? La misma que habéis pedido en la junta estos tres años pasados?
Un poco de seriedad.