- Enrique Monterro y Miguel Díaz, con el mapa de las privatizaciones.
Izquierda Unida ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación ciudadana en torno a la defensa de los servicios públicos en Marbella y San Pedro Alcántara, frente a la "oleada de privatizaciones" que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno. La coalición de izquierdas propone la remunicipalización de los servicios básicos para prestarlos de forma pública y con la participación activa y decisiva de los vecinos.
Bajo el título “El PP Privatiza los Servicios Públicos”, la formación de izquierdas ha elaborado un mapa que señala los 15 puntos negros de las privatizaciones en la localidad para “denunciar el modelo de gobierno del PP, que está acabando con lo público para fomentar negocios privados, sensibilizar a la población al respecto y hacer una llamada a la acción de la ciudadanía”.
El concejal y candidato de IU a la Alcaldía de Marbella, Miguel Díaz, considera que “los servicios públicos tienen que garantizar derechos esenciales de las personas, pero el PP los convierte en una vía para fomentar negocios privados”.
Díaz lanza a la alcaldesa el mensaje: “Marbella y San Pedro no se venden, lo que hace falta es trabajar por fortalecer un control social sobre los servicios públicos, abriendo su planificación y gestión a la participación de la ciudadanía y anteponiendo la satisfacción de los derechos de la ciudadanía a los negocios”.
También realiza un llamamiento a la ciudadanía sobre “la necesidad de “implicarse para defender la prestación pública de los servicios básicos y la defensa de los espacios y el patrimonio público de las operaciones de privatización del PP” y adelanta que “una de las prioridades de gobierno de IU para el municipio es el rescate y municipalización de los servicios esenciales”.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, considera que “las privatizaciones responden a un modelo muy calculado por el Partido Popular que, en gran parte, es una continuación de la forma de gobernar del GIL".
Para argumentar esta afirmación pone como ejemplo que tras la privatización del agua se ha subido el recibo a los vecinos, se están sobreexplotando los acuíferos y se multiplican los cortes por imposibilidad de impago, a pesar de que el acceso al agua es un derecho universal.
"El transporte también se ha entregado a una empresa privada y no funciona; se han creado nuevos impuestos como el de saneamiento y siguen los vertidos al mar y las arquetas saltan los días de lluvia…”, añade.
Durante los próximos meses los representantes de IU ofrecerán diversas asambleas abiertas en lugares públicos del municipio para explicar a todos los vecinos interesados el "mapa de las privatizaciones" del PP, un recorrido por los distintos puntos negros que permitirá fomentar el debate ciudadano.
Díaz explica que “con esta campaña no sólo queremos poner de relieve que el gobierno del PP está negociando con los derechos de la ciudadanía mediante las privatizaciones, también perseguimos informar a la gente sobre asuntos que les afectan de forma directa y sobre los que hay mucho desconocimiento, queremos que la gente hable, opine y proponga sobre cuestiones tan básicas para el bienestar de una ciudad como los servicios públicos”.
El mapa destaca los 15 puntos negros de las privatizaciones del gobierno de Ángeles Muñoz en Marbella: el transporte, el abastecimiento del agua, el saneamiento, los cementerios, las instalaciones deportivas y las piscinas de Fuente Nueva y Miraflores, la universidad, los espacios verdes, el Francisco Norte, las biblioteca, la zona azul, el helipuerto, las islas ecológicas y la residencia de mayores del Trapiche paralizada por las frustrada privatización que acordó el PP.
La campaña tendrá su continuidad en las redes sociales. En Twitter se van a agrupar los mensajes relativos a esta campaña bajo las etiquetas: #PPrivatiza y #MarbellaNoSeVende y se anima a la ciudadanía a que participen aportando sus opiniones y propuestas.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
PPrivatizaciones
11/09/2014 - 22:21H
Si no hubiera tant@ enchufad@, emPPresas PPrivadas que se hacen llamar PPúblicas a ningún PPolítico corruPPto se le ocurriría PPrivatizar nada, que me digan que una empresa pública sea necesaria cierto tiempo para abastecer servicios o cuentos chinos me lo puedo creer, pero es que las empPPresas PPrivadas mal llamadas PPúblicas llevan años y años y años, y me pregunto, si tan necesarias son y tantos trabajadores mueven, ¿por qué no sacan esos puestos de trabajo a concurso público legal y meritocrático? Ah no, que hay que seguir metiendo enchufados y gastando el dinero entre amiguetes y familiares del PP aunque ello conlleve una peste a corruPPción que dan ganas de vomitar. Cuánto ladrón en las instituciones PPúblicas...
|