Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PROPUESTA

IU planteará en el pleno recuperar la memoria de los alcaldes represaliados por el franquismo

Redacción | 25/03/2014
     Comentarios
4
IU planteará en el pleno recuperar la memoria de los alcaldes represaliados por el franquismo
  • Homenaje en la tapia del cementerio a los represaliados.
El pleno de este viernes va a debatir una propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida que persigue rehabilitar la memoria de los alcaldes y concejales democráticos de Marbella durante el período de la II República, entre 1931 y 1937, que sufrieron la represión del régimen franquista, en especial del último alcalde republicano del municipio, Francisco Romero Añón, que fue fusilado en Málaga la madrugada del 9 de octubre de 1940. 

Los concejales de IU, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, explican que con la propuesta abogan para que “se haga justicia y la ciudad reconozca a los servidores públicos que defendieron los valores de la justicia social y la legalidad republicana frente a los golpistas, es una página de la historia local que se ha mantenido silenciada durante años y que en la actualidad es necesario recuperar”.
 
IU recuerda que, una vez acabada la Guerra Civil Española, la jurisdicción militar al servicio de la Dictadura asumió y ejecutó de forma continuada, hasta el final del franquismo, la persecución penal contra republicanos y antifascistas. Para ello se celebraron “procesos sumarios ante Consejos de Guerra que no garantizaban los principios más básicos, no fueron juicios justos”.
 
Monterroso considera que “si radicalmente ilegítimo e ilegal fue el golpe de Estado, también lo fueron las normas jurídicas dictadas, en especial, las que tendían a las eliminación o exterminación de los republicanos y demócratas".

"Por tanto, los procesos y sentencias dictadas por los Consejos de Guerra adolecían de una radical nulidad. Fueron procesos con vicios profundos de forma y con ausencia radical de garantías y sus sentencias deben ser consideradas nulas de pleno derecho. Por ello nuestra iniciativa, que persigue justicia y reparación”, señalan.
 
Por su parte, Díaz rememora que “en Marbella esta represión la sufrieron de forma muy parecida distintos alcaldes, concejales y ciudadanos comprometidos con la República, que sufrieron el infierno de la injusticia, la infamia de la tortura e, incluso, la muerte”.
 
Una de las víctimas de esta violencia fue el último alcalde republicano de Marbella, Francisco Romero Añón, integrante del Partido Comunista de España (PCE), elegido concejal en las elecciones municipales del 31 de mayo de 1931 y nombrado alcalde el 5 de mayo de 1936, cargo que desempeñó con gran compromiso por sus vecinos más desfavorecidos hasta la invasión de la ciudad por las tropas franquistas en enero de 1937.
 
Díaz explica que “se le juzgó en Consejo de Guerra Permanente de la Plaza de Málaga por un delito de rebelión militar bajo el cargo de subversión total del orden jurídico, aunque en realidad su único cargo era haber sido fiel defensor de la legalidad democrática y constitucional de la II República, frente a la barbarie de los golpistas del bando fascista".

Romero Añón fue condenado a la pena máxima y fusilado en la madrugada del 9 de octubre de 1940. "Ahora que el próximo 14 de abril se conmemoran 83 años de la proclamación de la II República, consideramos que la rehabilitación de esta alcalde que fue ejecutado por defender la legalidad y las libertades públicas para todos los vecinos de Marbella es un acto de justicia”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Sinceramente
26/03/2014 - 18:30H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-1
¿Alguien ha leído la noticia? ... ¿Entonces por qué carajo estáis comentando historias que no tienen nada que ver? ¿Le preguntamos a las miles de familias que se han tenido que tragar tal injusticia a ver qué opinan? Pues en Marbella también pasó, y no es malo recordar el pasado para evitar errores en el futuro, y sino sólo hay que ver todo el ensalce que se le está dando a Suárez, una persona que un día se acostó apoyando a un dictador y al siguiente se levantó como el adalid de la democracia. No hace falta ser ni comunista ni fascista para darse cuenta de todo esto. En otras palabras para que lo entendáis mejor ¡Viva España!.
Ácrata
26/03/2014 - 17:09H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-2
¿Planteará IU también recuperar la memoria de los anarquistas fusilados en Casas Viejas en enero de 1933? ¿Y la de los trabajadores asturianos represaliados en octubre de 1934? ¿Y la de aquellos inocentes fusilados durante las sacas en Madrid entre noviembre y diciembre de 1936? ¿Y la de los milicianos anarquistas y del POUM muertos o desaparecidos sin dejar rastro (Andreu Nin, por ejemplo, secretario general del POUM) en mayo de 1937 en Barcelona? Tanto los comunistas como los franquistas fueron unos feroces y autoritarios sanguinarios. Ambos fueron, y sus herederos siguen siendo, enemigos de la libertad.
Sampedreño
26/03/2014 - 12:20H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-4
Claro que si! Que útil y productivo para marbella, que gran proyecto en el que trabaja IU, una opción real de gobierno como se autodenominan ellos, una opción de gobierno para que? Para debatir estupideces en el pleno? Y luego se dedican a criticar todo lo que el PP hace e incluso intentan dañar la imagen de la alcaldesa.... en fin...
El jose
26/03/2014 - 10:02H
6
Comentario
Comentario deficiente!
-8
Teneis que empezar a pagar los gastos de las Iglesias,Conventos y colegios que quemarteis, y a las gentes que fusilaron,
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©