El concejal y candidato de IU a la Alcaldía de Marbella, Miguel Díaz, considera que el Ayuntamiento es el "responsable de la conservación de este edificio de gran valor histórico y también tiene la obligación, tras la cesión de los terrenos por parte de la familia de Mateo Álvarez, de asegurar la construcción de una residencia de mayores".
Pero, denuncia el edil de la coalición de izquierdas, la "indignante realidad es que alcaldesa está incumpliendo estos dos obligaciones deliberadamente”.
Díaz explica que “la vegetación y el matorral descontrolado está provocando grietas y destrozos muy graves en el inmueble histórico, por lo que exige una actuación urgente para frenar la degradación”.
A la vez que solicita “la búsqueda de vías para rehabilitar el edificio y promover la residencia de mayores desde lo público. Las prioridades de la alcaldesa no pasan por la preservación del patrimonio y los servicios públicos, una prueba es que tenemos una universidad privada en un edificio público reformado mediante los fondos públicos de una escuela taller, mientras un edificio patrimonial y unos terrenos públicos como los del Trapiche del Prado se degradan sin que el gobierno local actúe”.
Noviembre de 2009, colocación de la primera piedra.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, resalta que “la Consejería de Cultura catalogó en 2011 al Trapiche del Prado como Bien de Catalogación General del Patrimonio Histórico Andaluz, tras la petición de protección realizada por la asociación Cilniana”.
Considera que “es una grave irresponsabilidad la dejación de funciones del Gobierno local. Y en el apartado social Marbella sigue sin residencias públicas para mayores y es preciso buscar una solución adecuada”.
Díaz recuerda que es “El Trapiche supone uno de los más flagrantes incumplimientos de la alcaldesa del PP, Ángeles Muñoz, prueba de ello es que en noviembre se conmemorarán cinco años desde la propagandística primera y hasta la fecha última piedra, ya que las obras siguen sin comenzar y el edificio en riesgo de desplomarse".
"El despropósito de El Trapiche se suma a la nefasta política de preservación de valores patrimoniales del PP, otros ejemplos recientes son la torrera de El Cable o la torre vigía de Ancón, sobre las que IU ha formulado diversas peticiones de rehabilitación sin que sean atendidas por el gobierno del PP”, añade.
Desde IU se recuerda que el proyecto de la residencia se inició gracias a la cesión de los terrenos por parte de la familia de Mateo Álvarez, propietaria del suelo y el histórico inmueble, “una generosidad que la alcaldesa no está sabiendo corresponder al mantener el proyecto en punto muerto durante años, como ya hicieran los equipos de gobierno del GIL en sus sucesivos mandatos”.
El proyecto de El Trapiche prevé una inversión de 8,3 millones de euros y contempla la edificación de una residencia de 166 plazas, con el compromiso de la Junta de Andalucía de conveniar el 80% de las plazas, además de otras 60 de atención a mayores en régimen de unidad de estancia diurna.