Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ELECCIONES MUNICIPALES

IU plantea cinco medidas a favor de la transparencia y la participación

Marbella24Horas | 22/04/2015
     Comentarios
0
IU plantea cinco medidas a favor de la transparencia y la participación
  • Victoria Morales y Miguel Díaz, esta mañana.
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Alcaldía de Marbella, Miguel Díaz, ha presentado en San Pedro Alcántara cinco medidas específicas, que lanzan al resto de partidos políticos, para garantizar un Ayuntamiento "transparente y participativo", en el que se superen "de una vez por todas" aspectos como la "opacidad y los déficits democráticos de décadas". 

Díaz se marca como una de las prioridades para el próximo mandato municipal la democratización del Ayuntamiento y para ello lanza a todos los partidos que se van a presentar a las elecciones municipales esta propuesta.

El candidato de las coalición de izquierdas explica que “los ciudadanos tendrán más de media partida ganada si, sea cual sea el resultado de las elecciones, se les garantiza un Ayuntamiento transparente y participativo".

"Esta es una asignatura pendiente y muy necesaria para completar una página aún no superada desde tiempos del gilismo, por eso consideramos que tiene sentido que, al tratarse de una transición pendiente, se propicie un pacto local que cuente con la garantía del respaldo de todos las formaciones políticas”, añade.

Las cinco medidas que IU promueve son cuestiones “muy concretas, que no conllevan coste económico alguno y que podrían comenzar a desarrollarse desde el primer día del nuevo gobierno".

En su programa electoral, asegura Díaz, se encuentran otras muchas propuestas para la regeneración democrática, pero estas cinco iniciativas son para que "sean asumidas por todos los partidos como un punto de partida de mínimos”.

Estos son los cinco compromisos para un nuevo Ayuntamiento para la gente que el candidato de IU va a remitir al resto de formaciones para que se adhieran a ellas:

1. Intervención de los vecinos en los plenos. Que el Pleno sea el auténtico foro de diálogo del municipio. Y que, además de una cámara democrática donde todos los grupos representados puedan presentar iniciativas libremente, se garantice un apartado para la participación directa de ciudadanos y colectivos. Asimismo, las sesiones saldrán en ocasiones del Salón de Plenos para celebrarse en los distintos núcleos del municipio: San Pedro, Nueva Andalucía y Las Chapas.

2. Pluralismo en RTV Marbella. Que los medios de comunicación públicos locales transmitan todas las voces de la ciudad. Que haya debates con representación de la pluralidad del municipio.

3. Que las inversiones se decidan mediante presupuestos participativos. Que la gente marque las prioridades y decida el destino de los fondos públicos. Al menos las inversiones de los planes de barrios tienen que decidirse mediante procesos de presupuestos participativos. Con las garantías de universalidad (que puedan votar todos. “Cada persona un voto”); vinculación (que lo que decida la mayoría sea lo que se haga) y autorreglamentación (que las reglas del proceso se acuerden de forma participativa entre el gobierno y la ciudadanía).

4. Presencia vecinal en los procesos de contrataciones. Las contrataciones tienen que ser transparentes. Para ello hay que garantizar la presencia vecinal en todas las fases de los procesos de contratación.

5. Celebración, al menos, de una consulta social anual para decidir sobre asuntos de relevancia municipal. Incluir a la gente en la toma decisiones. Avanzar hacia la democracia participativa. Al menos, una vez al año un referéndum vinculante para que la ciudadanía decida algún asunto de relevancia para el municipio.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©