Para IU "tras seis años de gestión turística municipal, se puede afirmar que la ciudad carece de un Plan Turístico que de forma transversal plantee objetivos, contenidos, metodología y recursos diversificados para dar coherencia a las actuaciones de un sector del principal sector económico del municipio", ha señalado Monterroso.
El edil de la coalición de izquierdas ha planteado que existen demasiados proyectos estancados de los que nada se sabe como el proyecto Odyssea, el proyecto Xpand Marbella, presentado en el mes de febrero y del cual no se ha vuelto a saber nada, o la Fundación Turismo de Marbella, "que arrancó con un acuerdo entre Ayuntamiento y empresarios sin que se hayan producido avances sustanciales, se haya informado a los distintos grupos de la corporación, ni se haya tenido en cuenta a las organizaciones de trabajadores del sector".
Desde IU Marbella-San Pedro han lamentado "este bloqueo y carencia de ideas en materia de turismo, que vienen a sumarse a graves deficiencias en la gestión del PP de asuntos íntimamente relacionados con la calidad turística como los graves retrasos en el concurso de adjudicación del servicio de socorrismo en las playas de Marbella, los vertidos fecales algunas playas céntricas o las deficiencias en materia de limpieza viaria y la lamentable y constante imagen de acumulación de basuras junto a los contenedores durante todas las horas del día en espacios de gran afluencia turística".
En el apartado de oportunidades perdidas la formación de izquierdas cita "la desconsideración de la propuesta realizada por IU para la captación de turistas de alto gasto en destino como los japoneses en el marco del año de Japón en España".
Por su parte, el concejal de IU, Miguel Díaz, ha declarado que "en tiempos tan difíciles, no se puede entender cómo una ciudad como Marbella no existe una gestión turística más eficaz en el sector que mejor escapa a la crisis, siendo también el que mayores y mejores perspectivas de generación de puestos de trabajo presenta para un gran número de vecinos. Se hacen necesarias unas actuaciones más integrales, trasversales y participativas, con una planificación que apueste por la concertación social y no que de la espaldas a buena parte de la ciudadanía y del sector turístico".
Los concejales han recordado que para Izquierda Unida el turismo siempre ha sido una prioridad enfocada como parte de la propuesta de IU sobre desarrollo económico sostenible local. "Algunas de nuestras propuestas relacionadas con el turismo han obtenido el reconocimiento y aprobación unánime de la Corporación municipal, que ha aprobado por unanimidad dos mociones relacionadas con el turismo como las referentes a la Ruta de Los Pantanos como un método natural que ponga en valor las escasas zonas verdes del municipio, y de manera más reciente la propuesta basada en la elaboración de un plan integral para la rehabilitación la torre de El Cable y fomentar su playa como espacio para la activación cultural", ha explicado Díaz.
IU realiza estas propuestas desde un afán constructivo para contribuir a una mejora del sector turístico, la generación de empleo y la socialización de los beneficios. "Para que los datos estadísticos de aumento de pernoctaciones sean realmente buenos estos tienen que traducirse en más empleo estable en el sector, para cumplir con este objetivo y para mejorar aún más los resultados hay atender a criterios más amplios y participativos que los desarrollados en la actualidad por la delegación".