- Los terrenos del Plan Guadaiza prevén distintas infraestructuras.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Marbella ha alertado este lunes sobre el inicio de trabajos para el desarrollo del Plan Guadaiza de San Pedro Alcántara "sin que el Equipo de Gobierno municipal esté garantizando la transparencia y la participación social" que requiere un proyecto urbanístico tan relevante, el "más determinante para el futuro económico y social del municipio”.
El candidato de IU a la Alcaldía de Marbella y concejal, Miguel Díaz, alerta de que “mal empieza el desarrollo del Plan Guadaiza, un despliegue urbanístico que afecta a un millón de metros cuadrados en San Pedro Alcántara y del que dependen gran parte de las expectativas de desarrollo económico, social y la creación de empleo en el municipio para las próximas décadas".
"Ángeles Muñoz tropieza otra vez con las mismas piedras: falta de transparencia y nula participación social”, añade.
Díaz anuncia que preguntarán en el próximo Pleno “si existe licencia para las actuaciones de desbroce que han comenzado a realizarse en la parcela de 411.000 metros cuadrados al sur de los terrenos integrados en el Plan Guadaiza".
A la vez estima que “es necesario gestionar con transparencia y abriendo un proceso de participación para que se contribuya a consolidar los objetivos fijados por la administración autonómica cuando calificó los terrenos como área de oportunidad autonómica, al situarse en una posición central y estratégica respecto a la franja litoral y al eje de conexión con el interior de la Serranía de Ronda".
Miguel Díaz considera que "hay alejar cualquier atisbo de especulación y garantizar actuaciones para el interés general”.
Desde IU se recuerda que “en esta área de oportunidad se plantean importantes y necesarias propuestas, tanto para San Pedro Alcántara como para Marbella y el resto de la Costa del Sol".
Entre ellas, un centro logístico, un centro universitario de reciclaje profesional y certámenes científicos, un centro tecnológico como importante oferta empresarial de alta cualificación y una importante carga residencial con más de 1.151 nuevas viviendas de las que el 691 tienen que destinarse a vivienda protegida.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, explica que “por su ubicación, este suelo es el espacio más atractivos de la Costa del Sol Occidental para situar las grandes dotaciones territoriales, tanto de carácter productivo como equipamientos educativos, pero a la par diana y objetivo de especuladores”.
Monterroso pide a la alcaldesa que “no se atreva a desarrollar de espaldas a la participación y en los últimos meses de su Gobierno este Plan tan influyente” y le pide que “muestre a los ciudadanos la licencia solicitada para realizar el desbroce de esta parcela o en su defecto la sanción interpuesta".
"Y tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía deben poner medios y recursos legales para que se garantice el uso público de todos los equipamientos previstos para la zona, y que las plusvalías que se generen vayan al interés de los ciudadanos y no al bolsillo de especuladores”, añade.
Izquierda Unida ha constatado en el registro de la propiedad que la mitad del suelo de la huerta histórica del Guadaiza, incluida en el Plan Especial del Guadaiza, ha modificado su estructura de propiedad, encontrándose junto a las sociedades Nunam S.A. y Atroix S.A., la mercantil General de Galerías Comerciales S.A., promotora de la que depende el Centro Comercial La Cañada.
Las dos primeras en la actualidad cuentan con el 75% del pleno dominio en el proceso de subasta por liquidación de ambas, (proceso iniciado el 4/5/2014), y General de Galerías Comerciales S.A. con el 25% restante.
No hay ningún comentario en esta noticia.