Izquierda Unida ha propuesto el pleno del Ayuntamiento de Marbella la concesión de la Medalla de la Ciudad a Dolores Navarro, del colectivo 'Mujeres en las Veredas', por su labor de "recuperación, protección y difusión de los valores de Sierra Blanca". El concejal Miguel Díaz señala que es un "homenaje a nuestra sierra y a todos los que se maravillan con ella".
El portavoz de IU justifica la concesión de este importante reconocimiento en “la valiosa tarea que Dolores Navarro ha impulsado durante los últimos años desde el colectivo ‘Mujeres en Las Veredas’, con la que "ha logrado recuperar numerosos de los caminos históricos de Sierra Blanca y avanzar en la conservación y divulgación de este paraje natural".
Recuerda en un comunicado que Sierra Blanca es el telón natural de Marbella, "la que nos proporciona nuestro microclima, nuestra fisonomía como ciudad, es una referencia constante para la ciudadanía de Marbella y los múltiples turistas que nos visitan y difunden su imagen por todo el mundo".
"Este homenaje a Dolores es también un homenaje a nuestra sierra y a todas las personas que se maravillan con ella”, ha añadido.
En el año 2009 Dolores Navarro Carrillo, junto con otras personas acordaron la creación de un colectivo ciudadano para la defensa y puesta en valor de los antiguos caminos que nuestros antepasados crearon a lo largo de los años, para el aprovechamiento de los recursos que les ofrecía Sierra Blanca, unos caminos que, en general, han estado abandonados durante muchos años, tanto por el Ayuntamiento como por la Junta de Andalucía.
“Unas sendas que gracias el trabajo de casi 10 años de Dolores y sus compañeras de Mujeres en las veredas, podemos decir que la cara sur de la marbellí Sierra Blanca, tiene todos sus senderos abiertos y transitables”, recuerda Díaz.
Se trata de “un trabajo que justo es reconocerlo, solo ha recibido una colaboración y ayuda “discreta” por parte de este Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía, durante esos 10 años”.
Trabajo altruista
Durante este década Dolores junto con la asociación Mujeres en las Veredas, ha realizado un ingente y generoso trabajo altruista, para el desbroce y mantenimiento de más de 50 km de estos caminos.
“Un trabajo que ha garantizado un tránsito seguro y cómodo a vecinos y turistas, que ven como la oferta turística de nuestra ciudad además del sol y la playa, les ofrece la perspectiva de un bello entorno montañoso, rico en historia, que gracias a un puñado de mujeres, pueden recorrer y disfrutar”, apunta Díaz.
Dolores también es protagonista e impulsora en la elaboración de un enorme trabajo divulgativo, elaborando planos, instalando cartelería, postes indicativos, escribiendo libros, realizando cuadernillos y guías, participando en innumerables programas, conferencias en medios de comunicación, colegios e institutos, organizando actividades de cuentacuentos para los más pequeños, excursiones diurnas y nocturnas, carreras de montaña, e impulsado denuncias para la defensa de estos caminos, etc y todo ello para la puesta el valor de la historia, las costumbres, la flora y la fauna del Complejo serrano de interés ambiental Sierra Blanca y de su uso sostenible.
En marzo de 2012 la Diputación provincial de Málaga consciente de este importante trabajo, premió, en el apartado de Medio Ambiente, Mujeres sin diferencias, a la Asociación Mujeres en las Veredas por sus trabajos-esfuerzos realizados en pos de la conservación y divulgación de los valores naturales, etnográficos, culturales, patrimoniales de Sierra Blanca, con el reconocimiento en el ámbito del medio ambiente, por su aportación y esfuerzo en favor de la igualdad en la provincia de Málaga,
En el Reglamento Refundido para la Concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Marbella, se establece en su capítulo III artículo 5, que la concesión de la Medalla de la Ciudad tiene por objeto recompensar los méritos o las acciones y o servicios extraordinarios realizados por ciudadanos y que hayan favorecido de forma notoria al progreso y desarrollo de la localidad.
"En esta situación se encuentra el ejemplo del compromiso de Doña Dolores Navarro Carrillo y de la Asociación de Mujeres en las Veredas”, concluye Díaz.
No hay ningún comentario en esta noticia.