Los concejales de IU, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, explican que "estas actuaciones urbanísticas han consistido en el desbroce de la mayoría de la parcela, la instalación de casetas de obra, la construcción de una losa de hormigón y la instalación de una grúa, todo ello con objeto de la consolidación de edificaciones, sin que se den las garantías de preservación arqueológicas necesarias".
Desde IU se recuerda que esta parcela "está parcialmente incluida por una afección arqueológica prevista en el PGOU vigente, aunque más allá de esta catalogación, existen investigaciones científicas que documentan que ya desde las primeras excavaciones es notoria la presencia de restos romanos en todo el entorno del yacimiento".
Entre los estudios científicos, destaca el del arquitecto Rafael Lobón, publicado en la revista Cilniana, que sugiere la necesidad de que se incluya dentro de la zona de afección toda la superficie declarada BIC y también toda la parcela no edificada, situada en el margen oriental de la calle de acceso (C/ Juan Chinchilla), donde se realizó una prospección por el arqueólogo José Suárez Padilla. Sin embargo, esta cautela arqueológica no ha incluso la totalidad de la parcela en obras.
En base a todo ello y conocido el "grave desinterés" del Equipo de Gobierno del PP en la preservación de nuestro patrimonio arqueológico y ambiental, los concejales de IU han solicitado a la Consejería de Cultura se tomen las medidas preventivas para la protección del yacimiento.
Monterroso afirma que "también hemos pedido a la Consejería de Cultura que inste al Ayuntamiento de Marbella a que realice un cambio en la zonificación prevista para la urbanización de esta parcela, de tal manera que las cesiones de zona verde previstas en el PGOU vigente de Marbella, se ubiquen entre la zona sur y la zona norte".
Por su parte, Díaz destaca que perseguimos que "se realice una intervención cautelar por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, en la totalidad de la finca mencionada, con objeto de delimitar con mayor precisión la zona de afección con el BIC Villa Romana de Río Verde y los nuevos hallazgos descubiertos en la zona sur de dicha parcela".
Asimismo, el concejal de IU pide que al Equipo de Eobierno del PP que “ponga en marcha medidas para proteger el yacimiento de posibles expolios o acciones que puedan deteriorarlo, ya que en estos momentos no existe ni tan siquiera un sistema de video vigilancia que pueda actuar como elemento disuasorio y de control".