- Manuel Núñez, coordinador local de Izquierda Unida Marbella y San Pedro.
Izquierda Unida ha reclamado este lunes "medidas urgentes" frente a lo que ha definido como “la plaga” de las viviendas turísticas en Marbella. El nuevo coordinaro local, Manuel Núñez, ha pedido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que escuche "el clamor social" y que ponga en marcha un "plan de choque" para el que ha propuesto algunas medidas.
Tras los últimos datos oficiales que confirman la "situación insostenible" de la vivienda de uso turístico (VUT) en Marbella, el coordinador local de Izquierda Unida Marbella, Manuel Núñez, ha reclamado "medidas urgentes".
Considera necesario “frenar la proliferación descontrolada de VUT en el municipio. Marbella no puede seguir agravando su problema de acceso a la vivienda, ni perdiendo su identidad ni su tejido social a causa de la especulación y el turismo descontrolado".
"Hay que poner freno a esta deriva y recuperar el derecho a la ciudad para quienes vivimos y trabajamos en ella”, ha añadido.
Núñez detalla que “los datos son demoledores y confirman lo que venimos denunciando desde hace años".
Marbella no sólo lidera la provincia en número de viviendas turísticas, con 7.934 registradas y más de 44.000 plazas, superando incluso a Málaga capital, sino que, según el Registro de Turismo de Andalucía, ya hay 15.167 viviendas con licencia turística, lo que representa alrededor del 15% de todo el parque de viviendas de la ciudad, señalan desde IU.
A esto hay que añadir las más de 8.000 que se anuncian activamente en plataformas de alquiler vacacional, según el INE, cifras que superan con creces el límite del 5% que la normativa considera como zona saturad”.
Izquierda Unida considera que “Ángeles Muñoz (PP) debe escuchar el clamor social y poner en marcha un plan de choque que frene la expansión descontrolada de las viviendas turísticas en Marbella".
"Es imprescindible aprobar una moratoria que impida la concesión de nuevas licencias, aplicar un recargo en el IBI a las viviendas de uso turístico y gravarlas también con la tasa de basura de actividad económica, además de establecer controles municipales efectivos mediante inspecciones y garantizar la participación ciudadana y la transparencia en la gestión de este problema”, señala Núñez.
El coordinador local de IU critica “la pasividad de la alcaldesa, que sigue negando la evidencia al afirmar que las viviendas turísticas no son un problema ni afectan al precio del alquiler".
"Se contradice incluso con el estudio que ella misma encargó a la Universidad de Málaga, en el que la mayoría de las personas encuestadas considera que la proliferación de las VUT dificulta la vida en el municipio y genera problemas como la falta de vivienda residencial, la expulsión de población local hacia la periferia o fuera del municipio, la dificultad para captar trabajadores en sectores públicos esenciales como la sanidad o la educación. Igualmente ocurre en el sector privado y, además, provoca la alteración del tejido comercial y empresarial para orientarlo exclusivamente al turista”.
Núñez explica que “el propio informe de la UMA identifica estas viviendas como uno de los factores más disruptivos para el equilibrio social y económico, porque disparan los precios del alquiler, reducen la disponibilidad de vivienda a largo plazo, agravan la desigualdad social, al beneficiar únicamente a unos pocos propietarios, encarecen la vida de la mayoría, quiebran la convivencia y afectan a la seguridad en los barrios”.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
El Piolet de Trotsky
15/07/2025 - 12:36H
A ver si dejamos los experimentos para la gaseosa y se exponen medidas de sentido común, no sólo contra esta plaga de las viviendas turísticas, sino también con los coches y furgos negras con matrícula azul que vienen de fuera y hacen una brutal competencia al taxi de aquí y que son un peligro para la seguridad vial. El exceso de turismo low cost y su cutrez está destruyendo la industria y la imagen turística de este municipio
|
Francisco
15/07/2025 - 19:13H
Como le dijo aquel al otro<>
Pisos turisticos
15/07/2025 - 15:15H
En mi edificio estan prohibidos. Los abogados que llevan la administración lo han denunciado hace meses. Hoy me he encontrado a los que se iban y curiosamente al volver de trabajar me he encontrado a los nuevos. A quien quieren engañar? 500 euros diarios y entran 6, a veces 7. Lo sé xq vivo enfrente . En un joven exigen limpieza y desinfección, en estos pisos se limpia de aquella forma , pero dudo mucho que a fondo.
deasqui
15/07/2025 - 14:11H
En mi comunidad estan denunciadas varias. Ahi siguen como si nada.
No hacen falta medidas
15/07/2025 - 10:39H
Estamos aburridos ya de tantas leyes tantas medidas, tantas perdida de tiempo. Se necesitan inspecciones.Se necesita que ante las denuncias se actúe.Hay comunidades que prohíben los pisos turísticos y a pesar de las denuncias Nadie actúa.