
IU pide compromiso con la educación pública al Equipo de Gobierno
Redacción | 08/09/2013 |
 |
|
- Uno de los centros educativos públicos del municipio.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Marbella solicita al Equipo de Gobierno del PP “que se comprometa con la educación pública y permita un impulso a la promoción de la escuela pública en el municipio, para salvar déficits y avanzar en la calidad educativa”. Consideran que "no es tolerable" que el municipio pretenda ser pionero en glamour y "cicatero" en el apoyo al sector educativo público.
En este sentido los concejales de IU, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, solicitan al gobierno local que “dé prioridad a las inversiones en la mejora de los centros, ponga a disposición del gobierno andaluz los mejores y más adecuados terrenos para la construcción de los equipamientos necesarios, fomente la activación de los centros, inicie una reactivación del Consejo Escolar Municipal, dotándolo de más vitalidad, más competencias, más virtualidad y más recursos para convertirlo en un instrumento eficaz para afrontar las graves carencias que los recortes económicos y de derechos están generando en la comunidad educativa de nuestro municipio”.
En la actualidad, y a pesar de establecerlo así el Reglamento de Régimen Interior del Consejo Escolar Municipal de Marbella, este organismo "en manos del PP" no está resultando un instrumento eficaz de participación democrática para canalizar y resolver las necesidades de todo tipo que los alumnos, sostiene IU.
"Docentes y padres están sufriendo como consecuencia de los recortes económicos y de derechos que padecemos por las imposiciones y restricciones del gobierno central del PP y las políticas educativas regresivas del ministro Wert", señalan.
Monterroso admite que esta parálisis no es exclusiva del Ayuntamiento de Marbella sino que afecta también a la propia Delegación de Educación de la Junta de Andalucía que, lejos de impulsar iniciativas de apoyo y estrategias para reducir los efectos de los recortes educativos, se limita a reeditar los enfrentamientos y litigios de competencias que el gilismo, desde 1991 hasta 2006, mantuvo con la Junta de Andalucía.
En definitiva, apuntan desde la coalición de izquierdas, es una política que no oculta el interés, "antes del GIL y ahora del PP", de apoyar la enseñanza privada frente a la escuela pública puesta en evidencia a propósito del ofrecimiento de los mejores suelos para su ubicación (caso la cesión de la parcela en la finca del Pinillo a un holding suizo para un centro privado) y los "peores" para los centros públicos, así como la "cicatería y práctico abandono" a que tiene sometidos a los centros públicos en cuanto a inversiones de mantenimiento, impulso a las actividades extraescolares o búsqueda de alternativas complementarias para la formación de las familias.
A este respecto IU recuerda que, aun cuando determinadas inversiones son competencias de la Administración autonómica, sin embargo no es menos cierto que en materia de mantenimiento, de dotación de recursos, de iniciativas y programas, de aporte de alternativas y de impulso de la participación no hay techo ni nada que limite la acción municipal.
“Esta débil implicación del Ayuntamiento de Marbella en el propósito de la mejora cualitativa de los centros públicos tiene como consecuencia un deterioro de los mismos que contrasta con los apoyos que otros Ayuntamientos de la provincia (incluso gobernados por el PP) prestan a este servicio público esencial como es la educación, en especial la enseñanza pública”, explican desde IU.
Díaz apunta que es preciso, ante las restricciones económica que está imponiendo el gobierno de Rajoy, “poner en marcha iniciativas desde la creatividad y la implicación de toda la comunidad educativa, una de estas medidas pasa por convertir a los colegios, además de en centros de activación educativa, en espacios para la participación social de la ciudadanía y el fomento de la cultura popular, para ello sería útil poner a disposición de la vecindad las instalaciones deportivas, las salas de usos múltiples, las bibliotecas…mediante acuerdos entre el Ayuntamiento, la Delegación Provincial de Educación, las AMPAS y los colectivos vecinales”.
Monterroso considera que “no es tolerable que Marbella pretenda ser pionera en el glamour, la fama y los oropeles y ofrezca unos datos tan cicateros de apoyo al sector educativo público”.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Chelo
08/09/2013 - 19:45H
No diga medias verdades Moni, te falta un detalle, el mantenimiento de los colegios públicos corresponde al Ayuntamiento de Marbella y no hay ni bolsas para las papeleras. Y lo de ceder terrenos hay que ver donde se ceden, en sitios imposibles para que no se hagan.
|
lakilla
09/09/2013 - 14:38H

Pero si el ayuntamentiras lo único que ha hecho es ceder terrenos para la universidad americana PPrivada que ni es universidad ni es nada, ya que lo único que le compete es preparar a los alumnos para poder acceder a estudiar en una universidad americana, y no solo ha cedido terrenos sino que lo trata como si fuera un centro público con el dinero público de todos. Otra que tiene el ayuntamentiras es la cesión de terrenos a la Junta que como bien dice Chelo, los terrenos ofrecidos son terrenos en donde construir una escuela es inadmisible por la lejanÃa y lo abrupto de la mayorÃa de los terrenos. El PP quiere PPrivatizar la educación o que todos los niños se adoctrinen en escuelas PPrivadas para asà seguir haciendo negocios ya que reciben dinero público con el beneplácito del PP que ama lo PPrivado. Yo después de ver lo de la BotellÃn en los JJOO cada dÃa tengo más claro para qué sirve la educación PPrivada, para hacer el ridÃculo y generar catetos de la Marca España. ¡¡ Qué vergüenza!!
la lupa
09/09/2013 - 12:23H
¿ cuándo de una vez por todas se van a estudiar la Constitución Española, El Estatuto de Andalucia, quién tiene las competencias, etc. etc. etc. ? La verdad, que tanta estupidez e ignorancia cansa.
Que fácil es colgarle el mochuelo a otro cuando IU sabe de sobra que la competencia es de la Junta y que el consistorio está haciendo más de lo que puede, que le exigan a Valderas que empiecen por ahà que la Junta no quiere invertir ni un sólo duro en Marbella nunca
Pilar.
09/09/2013 - 09:37H
Chelo, es totalmente FALSO que en los colegios no hayan bolsas de basura. En los colegios no falta ni gloria para poder limpiar. Y te lo digo yo, que soy limpiadora de un colegio.
Menos mentiraas por favor!!!!
odisea
09/09/2013 - 01:19H

Le harán un colegio especial a la alcaldesa (no electa) de Madrid para sus vacaciones, sà sÃ,la botellina, porque parece ser que los colegios privados no le han servido de mucho para poderse expresar, eso sÃ, ha dado una lección de incultura que da vergüenza ajena, jajaja. Lo peor es que el PP apuesta por la educación PPrivada y hace todo lo posible para que la pública no funcione con recortes e inversiones mÃseras.
Menuda imagen ha dado esta individua..., o sea, para trabajar de camarera, de limpiadora o de cualquier otro trabajo te piden hasta la titulitis y esta tia no ha dicho ni una palabra bien en todo su discurso que lo llevará ensayando yo qué sé cuánto tiempo.
Me ha dado vergüenza ajena, y después que estos del PP digan que son capaces de gobernar, jajaja, otra broma más... Menuda manada de catetos que hacen las cuentas de la lechera y dicen que gobiernan, eso sÃ, ¿cuántos Sobres con B de Bárcenas habrÃa por debajo de la construcción de escuelas públicas? Se le puede temer...
Chelo que pasa con el colegio del albergue? para cuando? y con respecto al mantenimiento! por supuesto que lo sé y afortunadamente el ayuntamiento siempre los tiene impecables, porque desde luego si tuviéramos que esperar que venga la junta estarÃan llenos de telarañas, tus compañeros de la Junta PSOE e IU son los que tienen a Marbella abandonada en sanidad y educación el ayuntamiento cumple sobradamente con los colegios y guarderÃas.
los colegios públicos dependen de la junta de AndalucÃa y la construcción de los mismo, el ayuntamiento ha cedido en varias ocasiones terrenos, pero la Junta nunca ha invertido en Marbella y sino vean el albergue de áfrica que es terreno de la Junta de AndalucÃa y llevamos desde el 2006 esperando, por favor seamos serios y cada cosa en su sitio, Sres estamos en el 2013 aunque ustedes parece que no saben ni en el año en que vivimos.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|