Los ediles piden a Ángeles Muñoz que “se ponga a trabajar con diligencia ante el Gobierno de España para que empiece a cumplir al menos las peticiones más urgentes, ya que es injustificable la dejadez en la que tiene sumida la administración estatal a la ciudad en los últimos años”.
Entre los incumplimiento más necesarios desde IU se destaca la creación de pasos peatonales para la seguridad del cruce de los peatones en hasta seis puntos del municipio dependientes del Ministerio de Fomento, de especial gravedad por el gran número de peatones que los atraviesan diariamente sin garantías de seguridad los de El Trapiche-Estación de Autobuses y la zona de el hotel Don Carlos de Las Chapas.
También se incluye la necesidad de adecuar los accesos a Puerto Banús para evitar las recurrentes inundaciones, así como actuaciones de mejora de los accesos desde la autovía a las numerosas zonas residenciales de Las Chapas.
Monterroso hace hincapié en que “contrasta la beligerancia de Muñoz con la Junta para que construya una pasarela en la carretera de Ronda, a pesar de que le ha ofrecido otras soluciones más solventes para la seguridad de los peatones y la ordenación del tráfico, mientras que no mueve ficha para otros 6 puntos negros, que corresponden a Fomento. Ese repliegue partidista dice mucho en contra del compromiso de la alcaldesa con la ciudadanía”.
Por su parte, Díaz destaca como otro asunto en el que la alcaldesa “baja los brazos actuando más como militante del PP que como representante de la ciudadanía, su repliegue en relación al pago de la luz de la autovía, que cuando gobernaba Zapatero reclamaba con insistencia e, incluso, llegó a dejar de forma irresponsable a oscuras toda la autovía"
"Ahora que el Ministerio está en manos del PP ha claudicado y el Ayuntamiento paga todos los años 358.000 euros –suma incluida en el Plan Director de Iluminación Municipal- cuando es un gasto que debería financiar el gobierno de Rajoy. Asimismo, la autopista mantiene a oscuras un tramo de gran tránsito como el que discurre desde Puerto Banús hasta la zona comercial de La Cañada, con la connivencia de Ayuntamiento y Ministerio que no se lo exigen”.
Díaz censura que “Rajoy y Muñoz dejen a oscuras un tramo importante de la autopista que discurre libre de peaje por el municipio y que Fomento se niegue a pagar 358.000 euros por la luz de la autopista, pero luego tenga 2.400 millones para pagar la deuda de las grandes concesionarias de autopistas de peaje de España con la banca"
Asimismo, Monterroso ha solicitado que “otra prioridad que debería acometer Fomento es negociar la liberación del peaje de la autopista en el tramo de Marbella a Benahavís, lo que favorecería mucho la movilidad en el municipio y con la comarca de Ronda ante la falta de inversiones del Ministerio”.
Noticia relacionada:
- El Equipo de Gobierno destaca el compromiso de Fomento con el municipio