Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SANIDAD

IU Marbella pide a la Junta un "impulso político" a la ampliación del Hospital

Marbella24Horas | 04/02/2018
     Comentarios
3
IU Marbella pide a la Junta un "impulso político" a la ampliación del Hospital
  • Miembros de IU junto al Hospital Costa del Sol.
Izquierda Unida ha instado a la Junta de Andalucía a dar un "impulso político" al bloque que sufre la ampliación del Hospital Costa del Sol liberando la partida necesaria para continuar las obras. A través de una respuesta parlamentaria, han concoido que la concesionaria ha pedido una prórroga para presentar alegaciones a la rescisión del contrato que se ha planteado. 

La Consejería de Salud ha respondido a la pregunta formulada por el parlamentario malagueño de IU, José Antonio Castro, en relación a las gestiones realizadas por el gobierno andaluz para desbloquear la paralización desde más de siete años de las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol (HCS).

La respuesta señala que “en la actualidad el procedimiento de resolución se encuentra en fase de alegaciones y el Administrador Concursal ha solicitado a la Agencia Sanitaria Costa del Sol una prórroga del plazo concedido”.

Para el concejal-portavoz de IU, Miguel Díaz, esta respuesta es “insatisfactoria”, ya que demuestra que “el gobierno de la Junta de Andalucía se está mostrando pasivo al confiarlo todo únicamente en la vía administrativa y judicial, sin dar el impulso político imprescindible para agilizar la resolución del conflicto, mediante la liberación de los fondos necesarios para la continuación de los trabajos de ampliación”.

Financiación

IU censura que “con el modelo fallido de financiación público-privada de la Junta la atención sanitaria de calidad, gratuita y universal a los vecinos y vecinas queda supeditada a un negocio, de hecho, la propia Consejería ha llegado a anunciar que ese acuerdo a tres bandas firmado en 2014 no se ha podido materializar porque el banco que financiaba a la obra no quería, es decir, un banco no veía negocio en ese acuerdo que se firmó y, por tanto, nos quedamos todos sin hospital".

"Es intolerable no cumplir con el Estatuto de Autonomía, con un derecho fundamental, porque no le interese a un banco la cuenta de resultados de la explotación de un aparcamiento”, añaden. 

Izquierda Unida recuerda que el pasado mes de noviembre de 2017 presentó una enmienda directa “para poner negro sobre blanco en los presupuestos de la Junta para 2018 las partidas necesarias en relación a la ampliación del hospital, una propuesta que fue rechazada por el gobierno que preside Susana Díaz (PSOE)”.

En la respuesta recibida por IU, la Consejería también informa de que “en octubre de 2017 la Agencia Sanitaria Costa del Sol ha iniciado el procedimiento de resolución del contrato por dos causas concurrentes: de una parte el incumplimiento del contrato por el contratista y de otra por haber entrado en concurso de acreedores en fase de liquidación”.

Así mismo, la comunicación oficial de la Consejería relata que “el 20 de junio de 2017 el Juzgado de los Mercantil número 1 de Málaga dictó Auto por el que dispone la apertura de fase de liquidación de la concesionaria del contrato de concesión de las obras públicas para la ejecución de las obras necesarias para la construcción del nuevo edificio de hospitalización y consultas externas, aparcamiento subterráneo e infraestructuras complementarias en el recinto del Hospital Costa del Sol, así como la explotación parcial de la infraestructuras”.

Cronología

En 2008 se firma el inicio de las obras por una concesión de la Junta de Andalucía con un presupuesto de 48,5 millones de euros, obras que 2 años después, en 2010, se paralizan porque el gobierno municipal, gestionado por Ángeles Muñoz (PP), niega a la empresa concesionaria la licencia para la construcción del parking, y así es como comenzamos esta situación de 7 años de parálisis.

Cuatro años después, en 2014, se anunció que se iban a desbloquear las obras en virtud de unos acuerdos para la utilización del aparcamiento, pero cuatro años después podemos constatar la realidad: la obra sigue parada y sin fecha de reanudación.

En 2016 hubo dos requerimientos de la Junta de Andalucía a la empresa, así lo anunció su consejero, para que se reanudaran las obras a riesgo de rescatar la concesión, un ultimátum que nunca se ha llegado a sustanciar y que ha llevado la situación a otro escenario.

En abril de 2017, la concesionaria anuncia que entra en concurso voluntario de acreedores, por lo tanto, la empresa queda “fuera de juego”. En octubre de 2017, la Junta inicia el procedimiento de resolución del contrato.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Bernabela
05/02/2018 - 12:17H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¿El dinero que nos cobran por aparcar, ese dinero quien lo recauda? Con este lio que han montado yo no me aclaro. ¿Alguien me lo sabe responder?
Verdadero
06/02/2018 - 10:05H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
que trendra que ver la Junta Andalucia ?
la huerta
05/02/2018 - 13:55H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Pues el dinero se lo queda la empresa que debería haber hecho la obra que paralizó el Partido Popular con su denuncia.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©