- IU denuncia que siguen a la venta pública las propiedades de Roca.
Izquierda Unida ha reiterado hoy su petición de que se quiten de la venta las cuatro propiedades de Juan Antonio Roca. La coalición de izquierdas ha insistido en que en el pleno se acordó destinar dichas propeidades a servicios públicos. Así lo ha asegurado Miguel Díaz "el Pleno aprobó en julio una enmienda de IU para que se retirasen de la venta, volvimos a advertir de que continuaban a laventa en la Comisión de Seguimiento de agosto y aún está activa".
El concejal portavoz de Izquierda Unida, Miguel Díaz, reitera por escrito a la alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP), que "actúe para garantizar la ejecución del acuerdo de Pleno, propiciado por una enmienda presentada por IU, para que se deje sin efecto la venta de las cuatro propiedades del cerebro de la Operación Malaya que aún siguen a la venta en la web www.ventadebienesmalaya-roca.com".
Díaz ha explicado que "a pesar de los acuerdos adoptados en el pleno y del compromiso de poner en marcha un proceso participativo para que se decida el uso y destino de las fincas e inmuebles propiedad de Roca para que acojan servicios públicos, para que estos puedan hacerse efectivos, es necesario que la administración competente los retire de la venta".
Estas propiedades siguen en el mercado en la web www.ventadebienesmalaya-roca.com, por lo que "mientras sigan a la venta, continúa viva la posibilidad de que se cierre una operación y los vecinos y vecinas de Marbella nos quedemos sin algunas de estas propiedades".
Las cuatro propiedades municipales que siguen a la venta son: la finca de La Caridad; una parcela en la Cascada de Camoján; la parcela junto al Hospital Costa del Sol que se quiere dedicar a la Ciudad de la Justicia y la finca Siete Corchones en la zona de Nagüeles.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Macondo
28/08/2018 - 13:56H
En esas fincas que construyan el tanatorio, estadio de atletismo, recinto ferial, piscina de 50m, bibliotecas, centros de salud, colegios... Y todo el equipamiento que no se hizo en 20 años de gilismo y 15 de postgilismo.
|