- Lara Hernández, Miguel Díaz y Victoria Morales, en El Ángel.
Representantes de Izquierda Unida han mantenido este jueves un encuentro con vecinos de las Viviendas Sociales de la Colonia El Ángel para explicarles de primera mano sus propuestas para "garantizar los recursos básicos a la población: pan, trabajo y techo”. Se han comprometido a impulsar medidas para evitar cortes de agua y de luz y para frenar los desahucios.
En el encuentro ha participado la responsable federal de Convergencia de IU, Lara Hernández; el candidato a la Alcaldía de Marbella de IU, Miguel Díaz; la candidata de IU al Parlamento de Andalucía, Victoria Morales y el concejal-portavoz de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Enrique Monterroso.
Hernández ha remarcado la importancia de las elecciones andaluzas “para impulsar el proceso de transformación necesario para construir un nuevo país".
La dirigente de IU ha llamado a la "movilización y a la participación de la gente en la calle y en las urnas, para poder propiciar una transformación social y un cambio político tras el ciclo electoral que arranca con las andaluza y que continuará con las municipales de mayo y las legislativas de noviembre".
La dirigente de IU ha puesto en valor las fortalezas del proyecto de gobierno que encabeza el candidato de IU para las andaluzas, Antonio Maíllo, para “atender las necesidades concretas de las personas con leyes auténticamente transformadoras, como la ley para la función de la vivienda, que garantiza el derecho a un techo digno y combate los desahucios; la banca pública o la garantía de mínimos vitales”.
Por su parte, el candidato de IU a la Alcaldía de Marbella, Miguel Díaz, ha explicado a los vecinos de El Ángel que “entre las prioridades de IU desde el gobierno autonómico y el local están la poner en marcha medidas para acabar con los cortes de agua y de luz, así como garantizar el derecho a la vivienda, el freno a los desahucios y la creación de alternativas para el empleo”.
Díaz ha recalcado la necesidad de desplegar políticas para “iluminar la Marbella Invisible, la que conforman miles de ciudadanos y que la alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP) no quiere que salga a la luz pública, pero que es real y a la que ponen rostro las más de 15.000 personas paradas".
También recordó que existen más de 500 familias que sufren cortes de agua o los vecinos que soportan "la mayor brecha social existente en un municipio de la provincia de Málaga, a la vez sufren la mayor presión fiscal por habitante de España. La prioridad de IU está en las políticas sociales, en garantizar los derechos básicos y la igualdad”.
Por su parte la candidata al Parlamento de Andalucía y número 2 de IU a las elecciones municipales, Victoria Morales, ha explicado a los vecinos la apuesta de IU por “realizar un diagnóstico social y laboral del municipio para poder poner en marcha planes de acción social y en materia de empleo desde las necesidades concretas”.
Asimismo, los vecinos participantes han destacado como principales reivindicaciones “la necesidad de combatir el desempleo y desarrollar planes de acción social en la barriada, donde muchas personas sufren cortes de agua y luz y no tienen posibilidades de mejorar su situación socioeconómica”.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
El agua debería ser municipalizada, sin que contraten a otras empresas para su gestión. Respecto a las eléctricas, deberían ser los dueños el estado y ser gestionada por el mismo estado. El estado debería dar apoyo e investigar y poner más en práctica las energías renovables, no contaminantes. Daría empleo, contaminarían menos y darían empleo y hasta le pondríamos vender al resto de Europa.
En España, y sobre todo en Andalucía tenemos mucho sol. Así, siendo un bien común, llegaría a todos los hogares a un precio mínimo.
|