- El nuevo edificio del Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.
La asamblea de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro Alcántara exige a la Junta de Andalucía que la apertura de la ampliación del Hospital Costa del Sol "sea verdaderamente una mejora en el servicio sanitario" y no se quede en "un mero traslado de los mismos servicios ya colapsados desde el edificio existente a uno nuevo”.
“La alcaldesa Ángeles Muñoz debería dejar de hacer propaganda con la apertura del Hospital Costa del Sol", ha señalado desde la coalición de izquierdas.
"Ni ha sido una prioridad para la Junta de Andalucía, ya que la obra se ha pagado con los fondos covid procedentes de la Unión Europea, ni va a suponer una mejora real del servicio sanitario público", añaden.
Y señalan que "sin más personal contratado en mejores condiciones, más equipamiento, más medios, mejor gestión y mayor apuesta por la Sanidad Pública en lugar de por las privatizaciones, la ampliación del Hospital Costa del Sol va a ser un fraude a la ciudadanía”.
Desde IU detallan que “el inicio esta semana de la actividad asistencial en las nuevas instalaciones del hospital debería ser una buena noticia tras más de 15 años desde que se iniciaron las obras, pero mucho nos tememos que dicha ampliación no va a suponer una mejora en la calidad de la sanidad pública de nuestra comarca, tal como confirman los propios profesionales que trabajan en el hospital”.
“El Sindicato Médico nos confirmó hace pocos meses que la apertura no puede calificarse como una mejora o ampliación, sino como un simple traslado, ya que no va a haber ningún refuerzo de personal que garantice la ampliación de servicios, no se van a sumar más especialidades ni mejor atención", recuerdan.
"Los servicios que se trasladen a la nueva zona, como por ejemplo Oftalmología o Radiología, van a ser trasladados desde el hospital de Benalmádena y desde el Hospital Clínico de Málaga”, añaden.
IU apunta que “el sindicato Satse también está reclamando que son necesarias 80 enfermeras y enfermeros para cubrir la demanda de servicios y de personas que se atienden, ya que actualmente no hay personal para cubrir bajas o reforzar las áreas con sobrecarga asistencial y el personal existente tiene en muchas ocasiones que trabajar en sus días de descanso o modificar sus vacaciones para tapar las graves carencias en el área”.
“La situación del Hospital Costa del sol no puede ser igual que la del Hospital de Estepona, un edificio nuevo pero que en realidad es un hospital fantasma, donde no hay pacientes ingresados y solo se atienden unas pocas consultas externas con personal que ya trabajaba en el Costa del Sol”, advierten.
No hay ningún comentario en esta noticia.