El principal problema expresado por los vecinos en las 100 encuestas personales realizadas en distintas zonas de Las Chapas es la limpieza. "Se constata que los contenedores no se recogen a diario, lo que provoca la acumulación de basuras fuera de los mismos; la limpieza viaria en el distrito está muy limitada al entorno de la Tenencia de Alcaldía, con un servicio insuficiente en el resto del distrito", señalan.
"También se detectan parcelas en las que se acumulan escombros y restos de poda, así como solares sin uso y sin la limpieza adecuada, suponiendo riesgos tanto en materia de incendio como de salud, así como para el fomento de plagas y una mala imagen", relata Dihrberg.
A pesar de estas deficiencias, "los vecinos de Las Chapas sufren una carga impositiva aún mayor que en el casco urbano, llegándose a pagar de forma generalizada hasta 135 euros al semestre en concepto de tasa de basura, a pesar de las deficiencias del servicio", denuncia Díaz.
La seguridad es la segunda materia que más preocupa a los vecinos, la configuración como una zona residencial con predominio de las viviendas unifamiliares y sus características demográficas -baja densidad y gran movilidad de sus habitantes- son elementos que requieren de una vigilancia preferente, orientada a prevenir problemas de seguridad, especialmente de robo en viviendas.
Es por ello que desde IU se considera necesario la creación de “un destacamento de la Policía Local permanente en el distrito, con sede en la Tenencia de Alcaldía de Las Chapas”.
En relación a las playas las principales demandas se enfocan en la necesidad de “ordenar la actividad de los establecimientos de playa, con criterios de igualdad para todos y respetando el medioambiente. Así como una reorganización y armonización del tráfico en los accesos a las playas, para evitar aglomeraciones, colapsos y graves molestias a los vecinos, como las que se producen durante la época estival”, explica Díaz.
Otra prioridad recurrente es la necesidad de acabar con los déficits del transporte público, ya que, a pesar de que Las Chapas está distante del casco urbano, solo cuenta con dos líneas, una municipal y otra interurbana, que destacan por el "incumplimiento de los horarios fijados –que, por otro lado, son insuficientes-, el mal estado de los vehículos, los riesgos del trazado y la ausencia de marquesinas en algunas paradas con mucha afluencia".
Asimismo, desde IU se apunta como una prioridad “facilitar la conexión interna de las distintas urbanizaciones y promover el uso de la bicicleta, más aún cuando Las Chapas cuenta con factores favorables para poder consolidar la bicicleta como vehículo preferente para numerosos movimientos cotidianos”, propone Miguel Díaz.
La riqueza medioambiental es uno de los grandes valores de Las Chapas, que constituye la reserva natural de Marbella, a pesar de que su masa forestal y el litoral han sido muy dañados en las últimas décadas. El representante de IU en el la Junta de Distrito de Las Chapas, Thomas Dihrberg exige que se “impidan y se persigan las talas descontrolada, como la que se ha producido recientemente en el entorno del hotel D. Carlos y las realizadas en Lunamar y Ric-Mar en los últimos meses”.
IU muestra su contrariedad de que “el Ayuntamiento autorice e, incluso, ejecute talas injustificadas, en lugar de adoptar medidas para preservar la riqueza ambiental de Las Chapas y garantizar medidas para la prevención de incendios forestales”, apunta Monterroso.
Otra necesidad que detectada es la falta de equipamientos públicos, no en vano Las Chapas cuenta con casi 15.000 vecinos censados, más una amplia población flotante y turistas, y es el distrito que experimenta más crecimiento demográfico –entre 2011 y 2012 creció en un 5.6%-.
Las carencias afectan especialmente a instalaciones culturales, deportivas, de ocio, educativas y sanitarias. Una prioridad es la terminación de la ampliación del Hospital Costa del Sol, “su paralización afecta a todos los vecinos de la Costa del Sol, pero especialmente a los de Las Chapas y las obras deben concluirse en el menor plazo de tiempo, queremos que Ayuntamiento y Junta se pongan de acuerdo ya”, ha expresado Dihrberg.