Los concejales han lamentado que una "nueva irresponsabilidad del Equipo de Gobierno" prive a los usuarios del litoral de disponer de una prestación esencial en temporada alta en una ciudad como Marbella en la que el turismo de sol y playa es su "principal activo". La ausencia de personal de vigilancia y socorrismo es un servicio básico del que no se puede prescindir, sostienen.
“Es irresponsable que, avanzado ya el verano, el ejecutivo local no haya dispuesto este servicio tan esencial para evitar desgracias en el litoral y para garantizar la tranquilidad de los bañistas. No es esta la imagen que los visitantes y vecinos esperan de Marbella, cuyo principal motor económico es el turismo”, señala Enrique Monterroso.
Los concejales han recordado que la puesta en marcha del servicio de socorrismo es, año tras año, una de las principales muestras de la "ineficiencia" que caracteriza la gestión del Equipo de Gobierno.
La ausencia del servicio a estas alturas de año se debe, según explican, a las "contrataciones irregulares" en temporadas anteriores, situación que ha motivado una sanción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social notificada el pasado tres de mayo por incumplimiento de las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, fondo de garantía salarial y formación profesional.
Esta sanción, cuyo importe no ha sido revelado por el Equipo de Gobierno, a pesar de que el portavoz del PP, Félix Romero, se comprometió a informar de la cuantía tras la pregunta realizada por IU en el pleno del pasado mes de junio, obliga al Consistorio a afrontar una multa de elevada cuantía, como reconoció el propio Romero a IU ante el pleno.
En opinión de Miguel Díaz, cabe preguntarse si "en el Ayuntamiento no funcionan los Servicios Jurídicos como para advertir de presuntos delitos por confiar de forma reiterada durante años tales funciones a personal voluntario que venía percibiendo compensaciones económicas a través de Protección Civil sin contrato ni protección social alguna, como se desprende de la sanción impuesta”.
Esta nueva multa de "abultada cuantía", de no prosperar el recurso presentado tras la sanción, se uniría a otras cuantiosas multas a las que tiene que hacer frente el Consistorio, como los más 600.000 euros que deberá pagar el Ayuntamiento a vecinos de las inmediaciones de la estación de autobuses por los perjuicios ocasionados por los ruidos que generan los autobuses que transitan por la estación y que "habrían podido evitarse si hubieran funcionado correctamente los servicios jurídicos y los responsables políticos que no reaccionaron adecuadamente para impedir tales perjuicios".