Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TORRE ELÉCTRICA

IU denuncia las radiaciones electromagnéticas junto al colegio Al Andalus de San Pedro

Redacción | 23/01/2014
     Comentarios
2
IU denuncia las radiaciones electromagnéticas junto al colegio Al Andalus de San Pedro
  • Desde IU solicitan el soterramiento de esta torre de alta tensión.
Izquierda Unida ha denunciado este mediodía las radiaciones electromagnéticas que sufren los alumnos y el profesorado del colegio Al Andalus, en San Pedro Alcántara. El coordinador local, Miguel Díaz, ha anunciado que "presentaremos una iniciativa al pleno para que se cumpla con lo que recoge el PGOU" y se retire la torreta eléctrica situada junto al centro escolar.

El concejal de Izquierda Unida, Miguel Díaz, ha informado este mediodía de que en el colegio Al Andalus de San Pedro Alcántara estudian unos 800 alumnos "a los que tenemos que garantizar las condiciones educativas dentro del centro y su entorno".

Díaz ha señalado que "además de los problemas concretos que pueda tener el colegio, queremos hacer hincapié en un problema que viene de largo como es la situación de una torre de alta tensión eléctrica adosada al centro escolar".

"Los menores están expuestos durante horas a las radiaciones electromagnéticas que tienen consecuencias negativas con la exposición continuada", ha especificado el concejal de la coalición de izquierdas, quien ha denunciado "la falta de preocupación del Gobierno municipal de contribuir a la calidad de vida de los menores".

Para intentar solucionar este problema, "desde IU hemos presentado una iniciativa al pleno, que esperamos no sea vetada, para que soterren esos cables que pasan por la avenida Vega del Mar de San Pedro y afectan a los vecinos". En este sentido Miguel Díaz ha apuntado que "queremos que se cumpla con lo que viene recogido en el PGOU".

IU ha realizado una medición de los campos eléctricos y magnéticos, en distintos puntos de la calle, para demostrar que se superan con creces los mínimos que establece la ley. El medidor mostraba en algunos puntos de la vía hasta 200 microteslas, cifra muy superior a los 100 máximos que establece la ley. Díaz ha añadido que esta frecuencia electromagnética "es un problema real".


El medidor de microteslas marcando valores mucho más altos que los permitidos por ley.

La secretaria de acción política de IU, Victoria Morales, ha insistido en la importancia de soterrar estos cables y ha recordado que hace unos años ya se soterraron en la calle Castilla de San Pedro y que deben seguir con esta zona ya que es un asunto "importante y urgente".

Por último, Santiago Pimentel, representante del AMPA del colegio Al Andalus ha recordado que el soterramiento de esta torre "es una reivindicación que se viene realizando desde hace 20-25 años, lo que demuestra la dejadez tanto de esta corporación como de las anteriores".

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
CEIP Valdeolletas
24/01/2014 - 09:49H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El colegio más grande de Marbella está situado al lado de una estación eléctrica, parece que ustedes son los únicos que se han dado cuenta de este problema de radiación que sufren los niños de nuestro pueblo. GRACIAS
UN PADRE DE ALUMNO
28/01/2014 - 07:31H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Evidencia epidemiológica en sujetos expuestos en ambientes residenciales u ocupacionales, los datos más firmes, son los que se refieren a incrementos significativos (riesgo relativo ≈ 2) en la incidencia de leucemia en niños expuestos crónicamente a campos B > 0,3 μT. Microteslas. Esta evidencia ha sido considerada por la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC; OMS) suficiente para clasificar los CEM de baja frecuencia como “posibles cancerígenos”, tipo 2B.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©