- Asà se encontraba la zona de Fuente Nueva con las últimas tormentas.
El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Marbella y concejal, Miguel Díaz, considera que las últimas tormentas "han dejado al descubierto la ineficacia y la mala planificación" de las obras realizadas por el Ayuntamiento y la empresa concesionaria en relación al alcantarillado. El edil ha insistido en que "hay que comenzar por recuperar la gestión pública del alcantarillado" y cumplir con la Directiva europea de aguas y el PGOU"
Desde IU han destacado que "el colapso de la red de alcantarillado por las recientes tormentas muestra la ineficacia de las obras realizadas". Asimismo, Miguel Díaz ha añadido que "no se prioriza el cumplimiento de la Directiva Europea de Aguas, que obliga, entre otras medidas, a derivar las redes de pluviales a los cauces de arroyos, y tampoco se ha construido ni uno de los 22 depósitos de tormentas que exige el PGOU”.
Izquierda Unida ha expuesto la necesidad de reflexionar en torno a las especiales condiciones de la orografía y régimen de lluvias que se dan cita en la localidad y que “convierten a Marbella en una zona especialmente vulnerable en caso de fuertes lluvias, con las inundaciones consiguientes. Las características de nuestros cauces con perfil longitudinal de torrente, con grandes pendientes en las cuencas altas y llanuras de inundación planas en las zonas bajas, aumentan aún más los problemas de inundaciones”.
Por ello Díaz ha razonado que “debido a la fuerte ocupación urbana que presentan la mayor parte de las llanuras de inundación, junto con una red de drenaje en forma de cuello de botella, especialmente en la zona próxima al litoral, se ocasionan los graves problemas que sufrimos y que no se resuelven con los parches de Hidralia, ni con las intervenciones anunciadas en planes de barrio a bombo y platillo por la alcaldesa”.
IU se apoya en las evidencias para reforzar sus argumentos y explica que “la prueba de todo ello es cada vez que sufrimos una pequeña tormenta nuestras calles se convierten en ríos, y en muchos lugares en los que se han realizado actuaciones recientes la lluvia nos descubre que no se han instalado redes de drenaje de pluviales, un ejemplo peligroso de ello es la glorieta del Trapiche, que actúa como recogedor de aguas que conduce hasta la calle Trapiche, inundando a su paso bajos y garajes colindantes”.
Para el candidato de IU estos problemas se resuelven “con menos autobombo por parte de la alcaldesa y más obras eficientes. Para ello sería preciso recuperar la gestión pública del alcantarillado para desplegar una planificación de las redes de pluviales que atiendan a resolver los problemas reales, y no a reducir costes para hacer más beneficiosas las concesiones que otorga el PP, tal como viene haciendo Hidralia (la antigua Aquagest)”.
Dentro de estas actuaciones, Díaz ha recordado que “el PGOU propone conectar la red de pluviales a los cauces públicos, donde se realizaran parte de los vertidos de aguas de lluvia de muchas urbanizaciones de cabecera, de tal forma que se reducirá la carga que soporta y colapsa la red general”.
El concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, ha anunciado que el Grupo Municipal de IU presentará una moción al Pleno próximo Pleno para que “se cumplan de una vez por todas, las previsiones del PGOU para la evacuación de aguas pluviales, el control de avenidas, el cumplimiento de la Directiva Marco Europea del Agua, entre otras medidas necesarias”.
Monterroso ha apuntado a otras medidas que aliviarían la insuficiente red actual como “la construcción de los depósitos de tormenta previstos en el PGOU: ocho nuevos depósitos en los emisarios existentes; nueve en los emisarios nuevos y cinco para evitar la contaminación de las cuencas altas. A pesar de que el planeamiento vigente obliga a ello, aún no se ha proyectado ninguno por parte del gobierno local”.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Huerta
14/10/2014 - 09:00H
En ocho años de mandato pepero en la ciudad no se ha dado un 'palo al agua' en relación al alcantarillado. Nos han tenido que privatizar el servicio y sangrarnos los bolsillos para darnos cuenta, de que la gestión privada es absolutamente inútil a la hora de solucionar y absolutamente eficaz a la hora de cobrar.
|
obras realizadas?
14/10/2014 - 00:42H
Esa zona no es Fuente Nueva? Las obras se están haciendo ahora no? Esperad un poquito que estáis con la escopeta cargá. Por cierto, q buenas os han salido las tres fotos q tenéis jojojo
El José 2.0+
13/10/2014 - 22:38H
Sin duda se trata de un proceso de adaptación de hábitat para hacer que Marbella sea más confortable para especies que viven de la basura, como las gaviotas y algún ratón, que sin duda se sienten más a gusto en una ciudad inundada por los detrktus y oliendo a basuras