Desde Izquierda Unida se ha insistido en que "RTVMarbella y sus profesionales están llamados a desempeñar un papel clave en el impulso democrático pero con el Gobierno del PP no será posible".
Los concejales miembros del PP que conforman la Comisión Plenaria que ha de estudiar los temas para su tratamiento por el Pleno, ya que según denuncia IU la alcaldesa nunca acude a las comisiones informativas en una "indignante dejación de funciones", impidieron el conocimiento de la propuesta considerándola como “no urgente” por lo que ni siquiera el portavoz de IU, Enrique Monterroso, pudo exponer los motivos contenidos en la propuesta.
La iniciativa de IU vetada por el PP exponía la situación actual en la que "tanto la web municipal, como Radio Televisión Marbella (RTVMarbella), sostenidas con fondos públicos, no respetan mínimamente la pluralidad existente a nivel político en nuestra ciudad, lo que conculca principios democráticos básicos contenidos en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local que obliga a las Corporaciones Locales a facilitar información sobre su actividad y la participación de todos los ciudadanos en la vida local".
Monterroso ha señalado que "los medios de comunicación municipales y la página web municipal están patrimonializados y controlados por el equipo de Gobierno del PP como antes lo estaban por el gilismo; unos medios donde solo se refleja la actividad política de la alcaldesa y de los concejales delegados del PP, olvidando que en un Estado Social y de Derecho la labor de la oposición también es parte indispensable de la democracia, labor que los ciudadanos tienen derecho a conocer y en la que tienen derecho a participar y poder opinar".
En concreto, desde IU se denuncia "el tratamiento que la página web municipal da a los grupos municipales de la oposición que no disponen ni de un buzón de correo para que la ciudadanía pueda dirigirse a ellos, ni existe espacio alguno para informar de su actividad institucional; es muy grave que los ciudadanos de nuestro municipio no puedan encontrar en la web municipal ni la dirección de contacto, ni la forma de poder acceder a los concejales, ni de realizarle consultas, es un atropello a la democracia perpetrado de forma malintencionada por el PP. Es imposible distinguir en la web municipal la existencia de otros grupos que no sea el grupo del Partido Popular".
Entre las medidas que la moción de IU plantea para asegurar la participación y el pluralismo figuran, según explica el concejal de IU, Miguel Díaz, "garantizar la cobertura informativa del posicionamiento o réplica de los grupos municipales de la oposición a las informaciones sobre asuntos de mayor relevancia municipal o poner fin a cualquier práctica de manipulación informativa. Como publicar informaciones de réplica a los grupos de la oposición sin publicar la información remitida por el grupo de la oposición que da origen a esa respuesta".
Asimismo, Díaz expone la necesidad de que "se fomente un debate plural, para lo que sería beneficioso la programación de un espacio de debate semanal en torno a asuntos de actualidad o interés general de la ciudadanía, con la participación de todos los grupos municipales, tanto en la radio como en la televisión municipal". "Además de un espacio informativo semanal en el que los distintos grupos municipales puedan realizar un balance de su actividad semanal para garantizar el acceso a la ciudadanía a una información que responda a la pluralidad de la composición de la Corporación".
Desde IU se destaca la importancia de la existencia de una radio televisión pública y una web municipal, "ya que la comunicación desempeña una misión fundamental para el desarrollo democrático y comunitario, pero siempre desde una óptica plural y una dinámica participada, con criterios profesionales no como altavoz del partido en el poder y azote del resto de grupos políticos y sociales que van en la sintonía del que detenta el poder de forma abusiva, entonces los medios se convierten en herramientas de manipulación y degeneración democrática".
"Apostamos por el fortalecimiento de RTVMarbella y de sus profesionales, que están llamados a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo democrático de esta ciudad, pero antes hay que realizar cambios profundos que con el PP en el gobierno no serán posibles. Hay que abandonar del modelo del GIL y el Canal 9 valenciano”, reflexiona Díaz.
Con la negativa del PP a ni siquiera entrar a debatir estas posibilidades que mejorarían la calidad democrática del municipio, "queda claro que el equipo de Gobierno prefiere vivir de la propaganda, del marketing y la manipulación informativa para mantenerse en el poder, lo que es una señal inequívoca de su temor a perderlo en próximas elecciones", concluye Monterroso.