- Izquierda Unida en la rueda de prensa de esta mañana.
"Dignidad social y laboral" es el argumento esencial de las dos mociones que Izquierda Unida llevará al pleno de este viernes. El apoyo a las reivindicaciones laborales de las cerca de 1.000 camareras de piso que trabajan en Marbella y San Pedro y la suma de la ciudad a las Marchas Por la Dignidad marcan el contenido de las propuestas.
El coordinador local de Izquierda Unida, Miguel Díaz, y la secretaria local de Acción Política, Victoria Morales, han presentado este jueves en rueda de prensa las dos mociones que su grupo municipal presentarán en el pleno ordinario que se celebrará el viernes.
"No pueden pagar las consecuencias las personas que no son responsables de la crisis. No podemos permitir recortes en materias tan sensibles para la población como la sanidad, educación, derechos laborales, pensiones, salarios o gasto social, a las que se une una alta tasa de desempleo que se mantiene en torno a los seis millones de personas y un mercado de trabajo cada día más desestructurado por la precariedad. Alzaremos la voz tantas ocasiones como sea necesario y el próximo 28M con las Marchas por la Dignidad será una de ellas", ha subrayado Miguel Díaz.
El coordinador localde IU ha asegurado que "nuestra responsabilidad social nos obliga a no quedarnos en un mero gesto de apoyo ante esta situación de brutal desigualdad, por eso vamos a llevar a pleno ordinario esta moción que solicitará el apoyo a las movilizaciones previstas para el 28 de mayo en las capitales de provincia, de las Marchas por la Dignidad, asumiendo su denuncia de la situación por la que atraviesan millones de personas".
De esta manera Díaz ha apuntado la intención de IU de "declarar a Marbella como municipio opuesto al TTIP, defendiendo los servicios públicos básicos, instar al Gobierno de España a que no asuma un sólo recorte más en sus presupuestos, e instar a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a que pongan en marcha políticas que antepongan el bienestar de las personas sobre el interés económico".
Cerca de 1.000 camareras de piso en Marbella y San Pedro
La hostelería y el sector turístico son el motor principal de la economía en la provincia de Málaga. Dentro de este sector conviven diferentes perfiles laborales que, por culpa de la crisis, han visto mermadas sus condiciones laborales. Uno de estos perfiles, el menos visible de todos ellos es el de las camareras de piso de los hoteles, que suman en torno a 1.000 trabajadoras en Marbella y San Pedro, en los distintos hoteles ubicados en el término municipal.
"Las camareras de piso, dedicadas básicamente a la limpieza de las habitaciones, son uno de los colectivos más importantes de los hoteles. Sin embargo, son prácticamente invisibles para la mayoría de los huéspedes. Y ha sido el colectivo de las camareras de piso el que durante la crisis económica más precarización han sufrido en sus condiciones laborales", ha indicado Victoria Morales.
Morales ha añadido que "las condiciones de contratación se han deteriorado, ha aumentado el trabajo a tiempo parcial, eventual y las subcontrataciones, la carga de trabajo, los ritmos y las presiones han llegado a extremos que están poniendo en riesgo su salud física y psíquica".
"Debido al gran número de trabajadoras que viven a diario toda esta problemática, el Ayuntamiento de Marbella no puede ser ajeno a sus reivindicaciones y debe buscar fórmulas necesarias para encontrar soluciones encaminadas a dignificar su trabajo", ha subrayado la secretaria local de Acción Política.
No hay ningún comentario en esta noticia.