Mal comienzan, a juicio de Izquierda Unida, las Juntas de Distrito con reuniones de "entre tres y cinco minutos de duración en las que no se dio la oportunidad al debate o a la presentación de iniciativas". El PP ha conformado las Juntas de Distrito de forma "mecánica, por obligación legal, sin convicción en avanzar hacia una participación real”, expone el concejal-portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Marbella, Enrique Monterroso.
Por su parte el también concejal de IU, Miguel Díaz, denuncia que “la alcaldesa tiene un particular concepto de la participación, ha implantado lo que habría que llamar los distritos exprés, con reuniones de menos de cinco minutos, en una estructura en la que ha configurado una mayoría de personas afines, para crear un espacio cómodo en el que poder teatralizar una participación directa de la ciudadanía que, en realidad, no existe”.
Estos déficits se agravan al comprobar que “no se ofrecen condiciones adecuadas a los representantes de las Juntas de Distrito, no cuentan con espacio físico para reunirse con los vecinos ni pueden convocar Juntas extraordinarias si no tienen el respaldo de la mayoría que controla el PP. Mientras, sí se ha creado una nueva estructura de cargos de confianza y personal remunerado al servicio del equipo de gobierno del Partido Popular”.
Monterroso lamenta que no se haya atendido a la petición de IU de que antes de que comenzase el trabajo de las Juntas de Distrito se realizase un diagnóstico de la realidad de cada territorio, y no sólo de tipo urbanístico, medioambiental, de seguridad o de limpieza; también desde la perspectiva social, cultural o formativa, para detectar carencias y poder formular posibles alternativas. "Asimismo, tampoco se ha dejado claro con qué presupuesto exacto cuenta cada distrito para realizar acciones de mejora”, añade.
Díaz anuncia que, a pesar de las trabas que está poniendo el PP, desde IU “trabajaremos para que las Juntas de Distrito se conviertan en plataformas de acción y convergencia social, en instrumentos de democracia participativa. La democracia es algo demasiado importante como para dejarla en manos del equipo de gobierno del PP que, como demuestra día tras día, no cree en ella”, ha apuntado.
Monterroso también lamenta que el PP “limite la participación a una reunión cada dos meses; IU apuesta por un modelo horizontal, de consenso y de toma de decisiones en pie de igualdad a través de consultas, encuestas y contacto directo permanente con los vecinos”.