El concejal-portavoz de IU, Miguel Díaz, ha señalado que la visita de la ministra se produjo “a tres días del debate de una moción de censura tras la sentencia que condena al PP por corrupción en el Caso Gürtel y deja en el aire al gobierno de Mariano Rajoy".
En este contexto, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, "vuelve a organizar una puesta en escena con altos cargos del gobierno del PP pero no ofrece fechas ni proyectos de actuación concretos para proyectos estratégicos para la ciudad, como la mejora de las playas y la autovía que acumulan años de incumplimientos”, ha añadido.
"Más allá la información que da el PP, la realidad es que se van a incumplir los plazos prometidos, por lo que dejan al municipio aún más encallado en déficits muy graves en relación a dos aspectos claves como las carreteras y las playas que volveremos a sufrir de forma agravada este verano y de seguir gobernando el PP no sabemos cuántos más”, continuó.
El Ministerio de Fomento deja claro en su respuesta a una pregunta de Unidos Podemos que “el proyecto para la mejora de la autovía a su paso por Río Real se encuentra en revisión, sin que se haya aclarado aún ni qué terrenos hay que expropiar.
"Por tanto, va a volver a pasar otro año sin que se haga el proyecto, como ya a denunciábamos en el mes de abril, recordando que en 2008, hace diez años, se hizo el primer anuncio de actuaciones en esta vía desde el arco hasta el fin del término municipal con un presupuesto de 70 millones de euros para 12 kilómetros, y aún estamos esperando", señaló Díaz.
"Y todo pese a que el ministro de Fomento anunciara, una vez más, en el mes de enero el proyecto de vía de servicio, carriles de trenzado y cambio de velocidad en los accesos a la A-7 en Las Chapas”, recuerda el edil.
Asimismo, para IU es preocupante Fomento no tenga clara ni la efectividad de los proyectos que aún tiene en fase de borrador para Las Chapas y Banús, pues la respuesta escrita conviene para ambos proyectos que “se espera que con la ejecución del citado proyecto se mejore la fluidez de circulación así como una mejora en los índices de siniestralidad”.
Estabilización
En su visita de este lunes a San Pedro Alcántara, el PP "volvió a certificar un nuevo incumplimiento, ya que en noviembre de 2017 dijo que este año 2018 se iniciarían las obras para la estabilización y regeneración de las playas y ayer, anunció que sería para 2019".
La ministra Tejerina aseguraba entonces que el ministerio contaba ya con el informe de impacto medioambiental y con el pliego de bases aprobado, que se firmaría en ese mismo mes de noviembre de 2017 el contrato para la redacción del proyecto y que en 2018 se licitaría para ejecutar la obra.
“Estamos a las puertas del verano y ni se han iniciado las obras y ni se iniciarán antes de la temporada alta y no solo eso, si no que se retrasan hasta 2019. Un año más, un incumplimiento más”, señala Díaz.
También ha recordado que “precisamente las playas de San Pedro están afectadas por la presencia de alóctonos, elementos basura de construcciones ajenos a los arenales, que afectan a 8.000 m2 y pueden suponer un riesgo para los usuarios, además de un elemento contaminante, y a día de hoy, pese a que IU reclamó a Costas en febrero la retirada de estos escombros, tampoco se ha hecho nada”.
Noticia relacionada:
- El Gobierno retrasa a 2019 las obras para estabilizar las playas de San Pedro