Monterroso ha calificado este miércoles como "un día triste para el munipalismo español", que va a suponer la pérdida de muchos empleos. Según señaló, en Andalucía afectará a unas 40.000 personas, mientras que en Marbella serán "varios centenares".
El edil de IU ha criticado que los ayuntamientos ya no vayan a prestar servicios como la asistencia a domicilio, que ahora se adjudican a las comunidades autónomas pero "sin las partidas correspondientes, con lo cual es un engaño".
"Quien tenga dinero se pagará estos servicios de forma privada, y quien no pueda tendrá que recurrir a la beneficiencia", ha explicado Monterroso, quien ha destacado también el "aislamiento" del Partido Popular, que ha aprobado en solitario una ley que tiene un "claro componente ideológico".
"Ha sido inútil la pelea que hemos mantenido con el Gobierno", sostiene en concejal de la coalición de izquierdas, que ha añadido que ahora muchos empresas privadas tendrán "un nicho de negocio" en estos servicios que se van a externalizar.
Miguel Díaz ha explicado que "esta contrarreforma da carta blanca al PP en su estrategia planificada para acabar con los servicios públicos y alejar a los ciudadanos de la toma de decisiones".
Considera que en Marbella "ya contábamos con muchos servicios privatizados, como el agua, el alcantarillado, las instalaciones deportivas o la limpieza de edificios públicos, y ahora se abre la vía para más posibles privatizaciones".
Además, insiste en que corren riesgo de eliminación por no ser competencia municipal con la nueva ley servicios tan importantes como la oficina de atención al consumidor, el centro de atención a la mujer, los servicios sociales básicos y las escuelas deportivas y culturales, entre otros asuntos.
En Marbella, añade, existe el caso de la piscina de Miraflores, equipamiento para el que se han dedicado 2,8 millones de euros de fondos públicos y que, "aunque acumula más de tres años de retraso en su apertura, ya hace más de un año que su gestión fue encomendada a una empresa privada, incluso antes de su apertura".
La comparecencia pública de los concejales de IU se enmarca en la jornada en defensa de la autonomía local y los servicios públicos que ha realizado la formación de izquierdas en todos los municipios en los que tiene representación, así como en las 13 alcaldías que ostenta en la provincia de Málaga, donde se han realizados paros y cierres de Ayuntamientos y servicios municipales amenazados por las medidas del gobierno del PP.