Izquierda Unida denuncia que, a pesar de que en Marbella hay técnicos suficientes y cualificados para elaborar dicho documento, con más conocimiento del terreno, para la redacción de este Plan Local de Emergencias el Ayuntamiento ha contratado los servicios de una empresa cordobesa MANPAI XXI.
Para IU llama la atención que en los procedimientos de información y de protección de la población, el documento establece que "ante la concurrencia de un incendio forestal en las proximidades del municipio o con tendencia hacia él, y como medio preventivo, se avisará a la población mediante toques continuados de las campanas de la iglesia y la megafonía de las distintas organizaciones municipales".
Pero lo que más alarma es que en el documento se constatan una serie de datos que indican la "ineficaz gestión" del Equipo de Gobierno del PP en las labores de prevención y control del fuego: por ejempolo, de las 764 urbanizaciones y comunidades de propietarios y de las 280 instalaciones e infraestructuras, obligadas a elaborar y disponer de planes de autoprotección contra el fuego, solo lo han presentado 98.
Otro dato "muy preocupante" es que se han contabilizado unas 288 edificaciones aisladas en distintos puntos del término de Marbella, que tampoco disponen de estos planes de autodefensa.
Por otro lado, entre las zonas municipales que tienen planes de autoprotección solo se mencionan cinco: Nagüeles y el fuerte Nagüeles, el Parque de aventura Amazonia y el parque Valeriano Rodríguez, además del llamado por el documento parque forestal Paco Lorenzo (Vigil de Quiñones y Paco Cantos)
Sin embargo el Ayuntamiento no incluye zonas forestales y arboladas muy importantes y muy pegadas a zonas urbanas de nuestro municipio, con lo que no disponen de estos planes de autoprotección zonas como el Parque de los Tres Jardines, Las Medranas, la zona de Puerto Rico y Puente Palo, la Cañada de los Monjes, el entorno de Lago de Las Tortugas y de El Ángel, el alcornocal de La Cañada, las zonas de servidumbre de la autovía y autopista, parque del Coto de los Dolores, dunas de Cabo Pino, parque de Arroyo de las Cañas, pinares de Artola, entre otros.
IU denuncia, además, que el PP está "incumpliendo" el acuerdo para la creación de la Red de Alerta Temprana que se adoptó el pasado mes de septiembre de 2012 a instancia del grupo municipal de Izquierda Unida.