El coordinador local de la coalición de izquierdas, Miguel Díaz, sostiene que esta nueva norma es "retrógrada e injusta, aprobada en solitario por el Gobierno del Partido Popular" por lo que considera necesario "plantear mecanismos concretos desde el municipio en el marco de la campaña de insumisión a la LOMCE que está surgiendo en el ámbito estatal”.
“El modelo educativo tiene forzosamente que ser el resultado de una construcción colectiva, no puede imponerse, al menos no en un estado democrático. Sin embargo esto es lo que ha hecho el PP con el Ministro Ignacio Wert a la cabeza, pero ni siquiera un Gobierno con mayoría absoluta está legitimado para imponer un modelo educativo", sostiene.
El ministro ha dado muestras sobradas de “su empecinamiento, alentado por la patronal de la enseñanza privada y por el lobby eclesiástico, al aprobar la LOMCE con los únicos votos de su partido".
Díaz considera que la aplicación de la ley "supondrá el principio del fin del modelo de educación pública conquistado con mucho esfuerzo durante décadas. La intención del Gobierno de Mariano Rajoy es sustituirlo por un sistema educativo mercantilizado, cuya ‘calidad’ estaría íntimamente relacionada con el poder adquisitivo de las familias, unos fines ante los que no vamos a permanecer sumisos, por ello la campaña Insumisión a al LOMCE”, indica Díaz.
La convocatoria de IU, que ya ha iniciado contactos con AMPAS, docentes y organizaciones estudiantiles y sindicatos del municipio, contará con la participación de la portavoz en materia educativa de IU en el Parlamento de Andalucía, Marina Segura, y tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero a las 19:00 horas en la Escuela de Adultos de Miraflores.
Por su parte el concejal-portavoz de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Enrique Monterroso, apunta que “frente a estas agresiones, Izquierda Unida va a impulsar un trabajo en las instituciones y en la calle, junto a todos los colectivos del ámbito educativo que quieran sumarse, en defensa de un modelo de educación pública inclusiva, igualitaria, laica, de calidad, gratuita y democrática”.