Según explican desde IU a través de una nota de prensa, esta iniciativa surge tras la negativa de la regidora a antender la propuesta formada por este grupo municipal para que compareciera ante el pleno de la Corporación y diese explicaciones sobre este asunto.
El coordinador local de IU, Miguel Díaz, explica que “la democracia conlleva deberes y garantías que no pueden evadirse, como son la transparencia y la rendición de cuentas ante el Pleno y la ciudadanía. Principios que vulnera Muñoz con su negativa a comparecer y explicar las informaciones tan graves en relación a posibles prácticas en su actividad económica privada, los gobernantes tienen que dar ejemplo, no sembrar dudas a su alrededor”.
Por su parte, el concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, entiende que “se trata de cuestiones de mucho alcance que no se pueden quedarse fuera del conocimiento de la calle, si la alcaldesa no da explicaciones ni quiere hablar de ello, nos vemos obligados a tomar medidas para que el asunto no quede silenciado y oculto, ya que aborda cuestiones de extrema gravedad".
"Desde IU defendemos el derecho a la información y la opinión de la ciudadanía y que ningún gobernante esté rodeado de sospechas”, ha añadido.
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘El Ayuntamiento a la Calle’, mediante la que la formación de izquierda celebra periódicamente encuentros públicos con la ciudadanía para permitir espacios en los que poder compartir información y favorecer el debate plural ante los "recortes democráticos del Gobierno del PP, que obstruye la participación política y social en los Plenos y no permite flujos libres de información en los medios de comunicación municipales”.
Tras el acto del viernes, la actividad de la iniciativa ‘El Ayuntamiento a la Calle’ seguirá con una nueva asamblea abierta a toda la ciudadanía el próximo 10 de abril en la sede de IU en San Pedro Alcántara, bajo el título “Soluciones de Mejora para San Pedro”, que abordará de forma colectiva algunas de las cuestiones que más preocupan a los sampedreños.
Se habrá de la estación de autobuses que se pretende construir frente al colegio Teresa de León; la puesta en marcha de medidas que garanticen la seguridad de los peatones en el cruce de la carretera de Ronda o los planes para vender el subsuelo de la plaza y el Mercado de Abastos que impulsa el PP.