- Victoria Morales y Miguel Díaz, esta mañana en rueda de prensa.
El grupo municipal de Izquierda Unida ha acusado este miércoles a los dos partidos del gobierno municipal, PP y OSP, de "alterar de forma interesada" la linde entre Marbella y Benahavís para "beneficiar intereses particulares en contra del municipio". “Junto al empecinamiento de Ángeles Muñoz, la novedad más lamentable es el posicionamiento actual de OSP", han señalado.
Izquierda Unida asegura que “el actual texto en vigor y legalidad vigente sobre el urbanismo en Marbella es la corrección de casi un centenar de errores del Texto Refundido del PGOU de 1986, aprobado definitivamente, por el ayuntamiento de Marbella en 2017 y publicado en el BOPMA a principios de 2018”.
“Y es que la propuesta que trae a pleno el equipo de Gobierno de PP-OSP, nos recuerda a otras actuaciones similares realizadas por los populares en sus dos legislaturas de urbanismo a la carta, incluidas la alteración de las lindes, que desembocaron con el PGOU de 2010 tumbado por el Tribunal Supremo”, señala el concejal portavoz de IU, Miguel Díaz.
“El tripartito en solo 2 años empezó a encarrilar el urbanismo corrupto del GIL y el urbanismo a la carta del PP, con la tramitación completa del refundido del PGOU de 1986, su adaptación a la LOUA y la contratación de un equipo de expertos para que realizaran un diagnóstico del urbanismo en nuestro municipio y los criterios para elaborar un nuevo PGOU con garantías jurídicas”, subraya el concejal de IU.
“Lo que resulta más sorprendente y lamentable en todas esta manipulación interesada en el posicionamiento actual de OSP, siempre posicionado en contra de ceder ni un metro de Marbella y San Pedro a otro municipio y que ahora, con su voto necesario, puede regalar 170.000 m2 a Benahavís”, observa Díaz.
Planos
Ha explicado que lo que ha solicitado la Junta de Andalucía es que en los planos de la propuesta de adaptación parcial del PGOU de 1986 a la LOUA se incluya únicamente, como delimitación del término municipal, la establecida por el PGOU vigente.
“El PP ha interpretado esta petición de la Junta de Andalucía de forma interesada”, ha dicho, una "confusión" que se está haciendo desde hace más de 30 años, de las lindes en esta zona colindante de Marbella con Benahavís.
"Está promovida por aquellos que se ven beneficiados por dicha confusión, y que no dudan en gastar dinero propio y recursos de las administraciones cuyo gobierno controlan, y que no son otros que aquellas empresas que han desarrollado importantes actuaciones urbanísticas en los años 90 en la zona”, incide Díaz.
“Por todo ello se ha de volver a la linde señalada en el Texto Refundido aprobado por el Ayuntamiento de Marbella en 2017, coincidente con la señalada por el IGN y el ICA, y en todo caso por la señala en el PGOU en 1985”, concluye el edil.
No hay ningún comentario en esta noticia.